Villafañe: Recorridas en terreno para vacunar a grupos de riesgo
Un nuevo operativo en terreno se llevó adelante esta semana en la colonia Santa Marina, cercana a Villafañe, con el objetivo de prevenir diferentes enfermedades, entre ellas la gripe. Desde el equipo de salud aplicaron dosis comprendidas dentro de la Campaña de Invierno 2016 a los grupos de riesgo.
El ministerio de Desarrollo Humano provincial informó que continúan con los operativos en terreno – con recorrida casa por casa - como sucede durante todo el año. Días atrás, se realizó una jornada similar para vecinos de esta colonia rural ubicada a unos 12 kilómetros de Villafañe.
El equipo interdisciplinario que realizó dicho trabajo en terreno estuvo conformado por profesionales del hospital Villafañe, dependiente de la cartera de salud local.
En cuanto a las tareas realizadas en dicha jornada, detallaron que “en cada una de las casas visitadas completamos las vacunas de la Campaña de invierno 2016 y, además, colocamos otras dosis necesarias correspondientes al Calendario nacional de inmunización”.
“En esta época del año se insiste con la prevención de enfermedades respiratorias, y es por eso que mediante la Campaña de Invierno se insta a los grupos de riesgo a completar los esquemas para así estar prevenidos ante enfermedades estacionales”, aseguraron.
Acerca de la importancia de estas salidas, los coordinadores resaltaron que “Lo hacemos periódicamente ya que hay vecinos que por circunstancias particulares no se acercan por sus propios medios a los efectores de salud; por lo tanto mediante estas visitas aprovechamos entre otras cosas para completar el calendario de vacunación, además de brindarles atenciones integrales".
Las recorridas en terreno son una constante de los trabajos que realiza el sistema de salud provincial para acercar aún más a los pacientes distintas prestaciones, y de este modo contribuir con una provincia cada vez más saludable: “además de los trabajos intramuro, hacemos este tipo de recorridas con trabajos que van más allá del espacio físico del efector en si”.
Importancia
La Campaña de Invierno 2016 apunta a la prevención de distintas enfermedades, como neumonía, bronquiolitis, coqueluche, tos convulsa y otras infecciones respiratorias agudas graves. Además de la antigripal, se aplica también las vacunas antineumocócica (Bebes de 2, 4 y 12 meses y mayores de 65 años) y triple bacteriana acelular (niños de 11 años y mujeres embarazadas desde 20 semanas de gestación).
Antigripal - Grupos de riesgo
La población objetivo (denominado grupo de riesgo) que debe recibir todos los años una dosis de la vacuna antigripal, con acceso de forma totalmente gratuito según lo establece el Calendario nacional de vacunación es la siguiente: personal de la salud, embarazadas en cualquier momento de la gestación, niños de 6 a 24 meses (deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas), mayores de 65 años y personas que conviven con enfermos oncológicos.
Igualmente, niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; pacientes oncológicos y trasplantados; personas obesas con índice de masa corporal mayor a 40; diabéticos y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
Para acceder a la vacuna deben concurrir a los vacunatorios ubicados en los centros de salud u hospitales más cercanos a su domicilio, en donde personal de la salud procederá a aplicarle la dosis correspondiente.