Ultimas Noticias

Vacunadores recorren casa por casa para inmunizar a la comunidad

Mediante operativos con salidas a terreno, agentes sanitarios, promotores y vacunadores dependiente del ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, aplican las dosis de vacunas correspondiente a la Campaña de Invierno 2016.

Así lo manifestó el director de la mencionada institución Enrique Servian “Es un trabajo sistemático y programado que lo llevamos adelante junto a nuestra comunidad. Este tipo de acciones donde el equipo de salud recorre casa por casa visitando a los vecinos lo consideramos sumamente provechoso ya que nos permite mayor contacto con ello”.

El Centro de salud “Juan Pablo II” de Clorinda brinda cobertura sanitaria a vecinos de la zona, en su mayoría integrantes de la comunidad Toba, y trabaja en forma coordinada con el Hospital Distrital “Felipe Cruz Arnedo” de esa ciudad.

Finalmente el profesional remarcó “Son tareas que realizamos durante todo el año, por disposición de nuestro ministro José Luis Décima; con el acompañamiento desde las diferentes áreas del Ministerio lo cual es muy significativo para lograr nuestros objetivos”.

Vacuna

Según se informó, de manera obligatoria deben vacunarse contra la gripe los adultos mayores, embarazadas, puérperas, personal de la salud, bebés y niños de 6 meses a 2 años de edad, y personas que conviven en el hogar con pacientes oncológicos.

De la misma manera, niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; pacientes oncológicos y trasplantados; personas obesas con índice de masa corporal mayor a 40; diabéticos y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

La vacuna antigripal se encuentra incorporada al Calendario Nacional de Vacunación y se aplica de forma totalmente gratuita en hospitales y centros de salud toda la provincia. La dosis previene contra las cepas del virus A-H1N1, H3N2 e influenza B.



Campaña de invierno



Desde la cartera de salud provincial a cargo del ministro José Luis Décima se recordó que la aplicación de esta vacuna forma parte de la Campaña de invierno, estrategia que por medio de la inmunización apunta a la prevención de diversas enfermedades en niños y adultos.

La Campaña de Invierno promueve también la aplicación de otras vacunas para la prevención de neumonía, bronquiolitis, coqueluche, tos convulsa y otras infecciones respiratorias agudas graves.

Además de la antigripal, se aplican las vacunas antineumocócica (bebés de 2, 4 y 12 meses, y mayores de 65 años) y triple bacteriana acelular (niños de 11 años y embarazadas desde los 20 semanas de gestación).