Ultimas Noticias

Primera Ronda de Negocios de Supermercados y Afines

Organizado por la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa - CAPYMEF y la Agencia de Desarrollo Empresarial - ADE, se llevó a cabo la Primera Ronda de Negocios de Supermercados y Afines en la ciudad de Formosa contando con el respaldo del Ministerio de Economía de Formosa, la CAME, CAS y FASA, los auspicios del Consulado de la República del Paraguay en Formosa y el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Formosa.

 Con la presencia del Ministro de Economía de Formosa, Dr. Jorge Ibáñez, el presidente de CAPYMEF, Fabian Hryniewicz, el Sr. Carlos Venier quien representó a Osvaldo Crnide, titular de CAME, el Lic. Daniel Higa, presidente del Banco de Formosa SA, el Intendente de Formosa, Ing. Jorge Jofré, el Subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, el Gerente de la ADE, Cdr. Guillermo Arévalo, la Ministro Haydeé Dienstmaier, del Consulado paraguayo, el Ministro de Turismo Ramiro Fernández Patri, Ricardo Cáceres, Presidente de FASA y José Schena, presidente de la Cámara Argentina de Supermercados, autoridades de la Cancillería y de la Dirección de Migraciones del Paraguay y empresarios, se efectuó el Acto inaugural de la intensa jornada. Participaron 71 proveedores nacionales y 2 paraguayos además de 60 empresas clientes. Las firmas participantes son de 13 provincias del país: Entre Rios, Córdoba, Santa Fe, Misiones, Mendoza, C.A.B.A., Bs.As., Corrientes, Chaco, Neuquén, Salta, Formosa, siendo representadas 45 localidades. Durante la Ronda y coordinada por el responsable del área de CAME, Juan Carlos Costa, se organizaron entrevistas de un total de 1550 registradas lo que resultó en un promedio de 15 por empresa.

UN RÉCORD ABSOLUTO NACIONAL.

 Se cerraron 55 negociaciones quedando abiertas un gran número de operaciones en tratativas de detalles lo que implica otro récord. Esta Ronda superó a la organizada en la ciudad de Rosario en el contexto de la Feria Internacional de Alimentación - FIAR en abril pasado. No solo se han cerrado excelentes negocios y contactos sino que como agregado, la mayoría de los visitantes vinieron a nuestra ciudad por primera vez y gracias al apoyo del Ministro Fernández Patri que facilitó medios de transporte, se les brindó un City Tour quedando deslumbrados por el recorrido ofrecido y abriendo un nuevo canal de turismo, ya que la mayoría expresó su decisión de regresar con más tiempo para conocer a nuestra provincia. En síntesis, además de los negocios del rubro alimenticio, también se lograron acuerdos en el sector logístico, tecnológico, sistemas de gestión, embalajes, seguros comerciales, instalaciones, equipamiento y refrigeración, contactos internacionales y, como agregado, potenciales negocios turísticos. Vale agregar, que el Consulado del Paraguay en Formosa, representado por la Ministra Haidée DIENSTMAIER de PÉREZ, efectuó un intercambio de Carta de Intención entre la Dirección Nacional de Migraciones de la República del Paraguay y la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa - CAPYMEF a fin de acordar mecanismos de agilización en los trámites de radicación para empresarios argentinos que deseen establecer un empredimiento en dicho país, y cuyo Protocolo final se suscribirá en los próximos días en la ciudad de Asunción.