El handbol fue para Capital
Pasó el segundo Provincial de los Juegos Universitarios Formoseños. Fue en handbol que tuvo hoy sábado su jornada final en el Cincuentenario donde las chicas de UNaF y los varones del Instituto en Educación FÃsica A fueron los campeones.
Se cerró la primera semana para las instancias Provinciales de estos Juegos Universitarios en dos disciplinas. Primero fue el fútbol y ahora llegó el turno para el handbol que contó también con una muy buen participación de los equipos del interior que llegaron a la ciudad de Formosa para medirse con los locales. También como en el fútbol, los festejos quedaron en la cuidad capital aunque ahora con muy buenas chance sopara Pozo del Tigre que llegó a la final en ambas ramas pero no pudo imponerse en ninguna. Estuvo mucho más cerca con los varones ya que estuvo al frente en las cifras en casi todo el partido pero se le fue en el final.
En femenino, en la instancia de semifinales Pozo del Tigre obtuvo el pasaje a la definición al ganarle a Pirané por 26 a 7. Mientras que en el otro cruce, UNaF derrotaba a Instituto en Educación FÃsica por 18 a 10.
La final la ganó UNaF a Pozo del Tigre por 18 a 12, en un juego que le fue muy favorable donde ya tenÃa ventaja en el primer tiempo por 11 a 5. Las goleadoras del equipo campeón fueron Ayelén López con 5, Silvana Candia 4 y Verónica Mendoza 3. Para Pozo anotaron en 4 ocasiones RocÃa Uro y Liz Sosa.
El equipo de UNaF lo formaron Melisa Aguilar, Belén Garavaglia, Ayelén López, Jésicca Mansilla, MarÃa Victoria Ocampo, Magalà Oruego, Agostina Alamo, Valeria Penayo, Verónica Thiede, Verónica Mendoza y Silvana Candia.
Pozo del Tigre: Karen Montes, Iris Cajes, Daiana Calermo, MarÃa de los Angeles Gómez, Ruth Gómez, Andrea Durán, RocÃa Uro, Liz Sosa, Eliana Soraire, Soledad Rivas y Eliana Herrera.
En masculino hubo una gran final. Vibrante, jugada con todo y con un resultado que se terminó dando vuelta. Pero antes se jugó la fase regular y luegos las semifinales. Allà Pozo del Tigre superó a Instituto en Educación FÃsica B por 14 a 11 y en la otra llave Instituto en Educación FÃsica A derrotaba a UNaF por 22 a 11. La final fue de Instituto A sobre Pozo del Tigre por 26 a 21. Ganaba 13 a 7 Pozo del Tigre al final del primer tiempo y pudo cuidar esa diferencia durante un buen tiempo en la segunda mitad. Hasta que se vino Instituto, aprovechando también la ventaja numérica ya que cuatro jugadores de Pozo debieron dejar la cancha momentáneamente por faltas. Asà pasó a ganar el partido en la recta final y terminó consiguiendo una ventaja de cinco goles.
En el equipo ganador los máximos anotadores fueron MatÃas Galeano y Nicolás Rivas con 5 goles. En Pozo del Tigre sobresalieron Juan Casas con 7 y David Chaparro con 6.
Los campeones de Instituto A fueron: Federico DÃaz, Nicolás González, Diego Candia, Alexis Rojas, Gustavo DÃaz, Alejandro Chaparro, MatÃas Galeano, Nicolás Rivas, Diego Mendieta, Fernando GarcÃa, Enzo Micheloni y David Nenning.
Por Pozo del Tigre jugaron: George Aboudeid, Julio Cantero, Juan Casas, David Chaparro, Enzo Gómez, Luciano Gómez, Emanuel Illesco, Elvio Juárez, Edgar Paredes, Darián Santillán, Fidel Castillo y Heriberto Gómez.
Terminadas las finales, ya sobre el mediodÃa, se realizó la premiación, donde todos los equipos recibieron sus diplomas de participación y los tres mejores en cada rama se llevaron sus medallas.
Se cerró la primera semana para las instancias Provinciales de estos Juegos Universitarios en dos disciplinas. Primero fue el fútbol y ahora llegó el turno para el handbol que contó también con una muy buen participación de los equipos del interior que llegaron a la ciudad de Formosa para medirse con los locales. También como en el fútbol, los festejos quedaron en la cuidad capital aunque ahora con muy buenas chance sopara Pozo del Tigre que llegó a la final en ambas ramas pero no pudo imponerse en ninguna. Estuvo mucho más cerca con los varones ya que estuvo al frente en las cifras en casi todo el partido pero se le fue en el final.
En femenino, en la instancia de semifinales Pozo del Tigre obtuvo el pasaje a la definición al ganarle a Pirané por 26 a 7. Mientras que en el otro cruce, UNaF derrotaba a Instituto en Educación FÃsica por 18 a 10.
La final la ganó UNaF a Pozo del Tigre por 18 a 12, en un juego que le fue muy favorable donde ya tenÃa ventaja en el primer tiempo por 11 a 5. Las goleadoras del equipo campeón fueron Ayelén López con 5, Silvana Candia 4 y Verónica Mendoza 3. Para Pozo anotaron en 4 ocasiones RocÃa Uro y Liz Sosa.
El equipo de UNaF lo formaron Melisa Aguilar, Belén Garavaglia, Ayelén López, Jésicca Mansilla, MarÃa Victoria Ocampo, Magalà Oruego, Agostina Alamo, Valeria Penayo, Verónica Thiede, Verónica Mendoza y Silvana Candia.
Pozo del Tigre: Karen Montes, Iris Cajes, Daiana Calermo, MarÃa de los Angeles Gómez, Ruth Gómez, Andrea Durán, RocÃa Uro, Liz Sosa, Eliana Soraire, Soledad Rivas y Eliana Herrera.
En masculino hubo una gran final. Vibrante, jugada con todo y con un resultado que se terminó dando vuelta. Pero antes se jugó la fase regular y luegos las semifinales. Allà Pozo del Tigre superó a Instituto en Educación FÃsica B por 14 a 11 y en la otra llave Instituto en Educación FÃsica A derrotaba a UNaF por 22 a 11. La final fue de Instituto A sobre Pozo del Tigre por 26 a 21. Ganaba 13 a 7 Pozo del Tigre al final del primer tiempo y pudo cuidar esa diferencia durante un buen tiempo en la segunda mitad. Hasta que se vino Instituto, aprovechando también la ventaja numérica ya que cuatro jugadores de Pozo debieron dejar la cancha momentáneamente por faltas. Asà pasó a ganar el partido en la recta final y terminó consiguiendo una ventaja de cinco goles.
En el equipo ganador los máximos anotadores fueron MatÃas Galeano y Nicolás Rivas con 5 goles. En Pozo del Tigre sobresalieron Juan Casas con 7 y David Chaparro con 6.
Los campeones de Instituto A fueron: Federico DÃaz, Nicolás González, Diego Candia, Alexis Rojas, Gustavo DÃaz, Alejandro Chaparro, MatÃas Galeano, Nicolás Rivas, Diego Mendieta, Fernando GarcÃa, Enzo Micheloni y David Nenning.
Por Pozo del Tigre jugaron: George Aboudeid, Julio Cantero, Juan Casas, David Chaparro, Enzo Gómez, Luciano Gómez, Emanuel Illesco, Elvio Juárez, Edgar Paredes, Darián Santillán, Fidel Castillo y Heriberto Gómez.
Terminadas las finales, ya sobre el mediodÃa, se realizó la premiación, donde todos los equipos recibieron sus diplomas de participación y los tres mejores en cada rama se llevaron sus medallas.