Ultimas Noticias

Economía Social entregó en Ramón Lista herramientas a productores ladrilleros asociados

 El Gobierno de Provincia de Formosa, a través de la Subsecretaria de Economía Social, organismo dependiente del Ministerio de Economía Hacienda y Finanzas., hizo entrega de Kits de Herramientas para productores ladrilleros nucleados  cooperativas de trabajo con asentamiento de sus actividades en el Dpto. Ramón Lista de la Provincia.
Este es el resultado de un trabajo conjunto y coordinado con la Dirección de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Diputado Provincial Roberto Vizcaíno y la Municipalidad del El Chorro, mediante el cual se promueve la creación de fuentes genuinas de trabajo en el departamento, buscando beneficiar y acompañar con políticas de inclusión social a los sectores más relegados, sobre todo en estos tiempos donde priman políticas netamente neoliberales a nivel nacional.
Se vieron beneficiadas con un total de 13 kits productivos las Cooperativas “La Entrada”, “El Paso” y “Chaguar” de la localidad de El Chorro, como así también las Cooperativas “Construyendo El Potrillo” y “Comunidad El Silencio” de la localidad de El Potrillo. Estas herramientas son entregadas en marco del Programa F.I.E.L.L. (Fortalecimiento de la Industria de Elaboración del Ladrillo Local) mediante cual se prevé esta asistencias con las herramientas necesarias para esta labor productiva (Carretillas, Mesas de Corte, Palas, y Rollos de Plásticos de Polipropileno).
Cabe destacar que este es el corolario de un conjunto coordinado de actividades, los que comienzan con identificación de grupos de trabajos a quienes se los capacita sobre las bondades del trabajo asociativo, quienes toman la decisión de dar un paso adelante conformando una entidad cooperativa que bajo los principios de igualdad, equidad y solidaridad los nuclee, y de esta manera poder acceder a beneficios materiales (como es la asistencia mediante kits de herramientas) como así también formales, dado que esta entidad les permite una inclusión dentro del sistema formal de comercialización, de manera tal de poder colocar su producción directamente a empresas para cada obra pública o privada que se realiza dentro del territorio provincial.