Ultimas Noticias

Controles de salud a escolares del extremo oeste

Niños de los niveles Inicial y primario de la comunidad de Pozo La Chiva, ubicada al noreoeste del departamento Ramón Lista de nuestra provincia, recibieron días pasados atención médica en diferentes especialidades mediante un amplio operativo del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar.

Este accionar se llevó a cabo consecutivamente en las instalaciones del JIN n° 35 y de la EPEP n° 455, ambos establecimientos educativos de esta comunidad. Allí, un equipo de salud realizó a cada niño: controles antropométricos (medición de peso y talla) y de la tensión arterial, colocación de las vacunas correspondientes según lo establece el Calendario Nacional de Vacunación, controles odontológicos, exámenes visuales y otras numerosas atenciones pediátricas.

Dichas actividades estuvieron a cargo de un equipo multidisciplinario del centro de atención primaria de la localidad de María Cristina, integrado por médicos, odontólogos, enfermeros, vacunadores y promotores sanitarios. “Luego de los controles, el equipo brindó también una charla sobre cuidados bucales entre los que se explicaron las técnicas correctas de cepillado, la importancia de los controles con el odontólogo al menos dos veces al año y se entregaron kits odontológicos compuestos por un cepillo y una crema dental provistos por el laboratorio provincial Laformed”, comentaron desde la dirección del centro de atención primaria.

Por otra parte, realizaron una fuerte promoción de hábitos saludables que fue dirigida a la comunidad educativa en general: alumnos, padres y docentes. “Entre estos hábitos se subrayaron: la alimentación saludable, los cuidados personales y del domicilio, el consumo de agua segura y de cuidados que deben tenerse con los alimentos a la hora de preparar las comidas y de consumirlos, el lavado de manos, la importancia de la aplicación de las vacunas tal cual lo indica el calendario en todas las edades y en los grupos de riesgo y los controles médicos generales”, agregaron.

Según se informó desde la cartera sanitaria provincial a cargo del Dr. José Luis Décima, este tipo de operativos en terreno, garantizan el acceso al sistema sanitario público a los niños de los niveles inicial y primario; al tiempo permiten evaluar su estado de salud general y gestionar las derivaciones con turnos programados para interconsultas con especialistas en casos de detección de alguna patología o irregularidad.



Docentes y directivos presentes valoraron positivamente el accionar, expresando que “esto es muy importante para saber cómo está la salud de nuestros niños, sobre todo teniendo en cuenta que estamos en el otro extremo de la capital de la provincia, pero sin embargo el equipo de salud viene hasta aquí para interiorizarse sobre los chicos, los controlan, les aplican las vacunas charlan y nos informan a los padres y a nosotros sobre temas del cuidado de la salud no sólo para los chicos sino para toda la comunidad”.