Campaña contra el dengue este viernes en distintos barrios
El ministerio de Desarrollo Humano provincial informó que en la jornada de este viernes 27 la campaña contra el vector del dengue, chikungunya y zika se realizará en distintos barrios de esta capital, en el marco de las tareas que sin pausa vienen teniendo lugar durante todo el año.
De este modo, se dio a conocer que por la mañana y la tarde los trabajos tendrán lugar en cada una de las casas y sus alrededores, como patios, galerías, entre otros. Igualmente, se procederá con las tareas que están destinadas a los espacios públicos como calles, pasajes, plazas y distintos espacios verdes.
Las acciones alcanzarán los barrios: Divino Niño, San Jorge, 1ro de Mayo, El Porvenir, Liborsi, Carlitos Junior, San Martín sur, San Jorge, Villa Hermosa, Santa Rosa, Mariano Moreno, 7 de Mayo, módulos del 7 de Mayo, Antenor Gauna, Simón Bolívar, Las Orquídeas, Los Inmigrantes, Stella Maris, San Agustín, Militar, Regimiento y Las Delicias.
Para ello, se procederá con el rociado de insecticidas especiales con la utilización de máquinas pesadas transportadas en vehículos, motomochilas y termonieblas. A todo esto, se sumará también la entrega de materiales gráficos educativos-preventivos, repelentes y larvicidas.
Desde la cartera sanitaria se recordó que la campaña contra el vector del dengue, zika y Chikungunya apunta especialmente a la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector de estas enfermedades, ya que de este modo es posible evitar su reproducción y posterior circulación de los virus.
Además, se recordó que “la medida fundamental para esta campaña es eliminar todos los objetos donde estos insectos puedan criarse y desarrollarse, desde los más pequeños como una tapita de gaseosa, hasta los más grandes como un tanque o depósito de agua”.
También, deben desecharse de las casas por completo, los recipientes como latas, botellas, neumáticos, bidones, partes de juguetes, además de otros lugares donde pudiera acumularse agua. Además, se deben tapar herméticamente o colocar boca abajo o bajo techo los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes y cualquier otro recipiente u objeto.
En la oportunidad, se reiteró la importancia del compromiso de toda la comunidad en el cumplimiento de las medidas preventivas, ya que la lucha contra el vector del dengue, zika y chikungunya es una responsabilidad de todos como ciudadanos.
Finalmente, se adelantó que en caso de impertinencias climáticas que afectan el normal desarrollo de las mencionadas tareas, “el calendario establecido para la fecha será reprogramado”.
De este modo, se dio a conocer que por la mañana y la tarde los trabajos tendrán lugar en cada una de las casas y sus alrededores, como patios, galerías, entre otros. Igualmente, se procederá con las tareas que están destinadas a los espacios públicos como calles, pasajes, plazas y distintos espacios verdes.
Las acciones alcanzarán los barrios: Divino Niño, San Jorge, 1ro de Mayo, El Porvenir, Liborsi, Carlitos Junior, San Martín sur, San Jorge, Villa Hermosa, Santa Rosa, Mariano Moreno, 7 de Mayo, módulos del 7 de Mayo, Antenor Gauna, Simón Bolívar, Las Orquídeas, Los Inmigrantes, Stella Maris, San Agustín, Militar, Regimiento y Las Delicias.
Para ello, se procederá con el rociado de insecticidas especiales con la utilización de máquinas pesadas transportadas en vehículos, motomochilas y termonieblas. A todo esto, se sumará también la entrega de materiales gráficos educativos-preventivos, repelentes y larvicidas.
Desde la cartera sanitaria se recordó que la campaña contra el vector del dengue, zika y Chikungunya apunta especialmente a la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector de estas enfermedades, ya que de este modo es posible evitar su reproducción y posterior circulación de los virus.
Además, se recordó que “la medida fundamental para esta campaña es eliminar todos los objetos donde estos insectos puedan criarse y desarrollarse, desde los más pequeños como una tapita de gaseosa, hasta los más grandes como un tanque o depósito de agua”.
También, deben desecharse de las casas por completo, los recipientes como latas, botellas, neumáticos, bidones, partes de juguetes, además de otros lugares donde pudiera acumularse agua. Además, se deben tapar herméticamente o colocar boca abajo o bajo techo los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes y cualquier otro recipiente u objeto.
En la oportunidad, se reiteró la importancia del compromiso de toda la comunidad en el cumplimiento de las medidas preventivas, ya que la lucha contra el vector del dengue, zika y chikungunya es una responsabilidad de todos como ciudadanos.
Finalmente, se adelantó que en caso de impertinencias climáticas que afectan el normal desarrollo de las mencionadas tareas, “el calendario establecido para la fecha será reprogramado”.