Se viene "BarCampNea" 2016
El sábado 28 de Mayo se llevará a cabo por sexta vez, y segunda en Formosa, uno de los eventos internacionales más importantes de los últimos años, la BarCampNea.
¿Que es una Barcamp?
Una Barcamp es un evento donde profesionales de distintas áreas se reúnen compartiendo sus experiencias y conocimientos fomentando las nuevas tendencias de sus rubros.
Es caracterizada por su carácter informal donde las charlas surgen casi espontáneamente desde la misma audiencia, por ello se la denomina una “desconferencia”.
El primer Barcamp se realizó en el 2005 en California. Dicho modelo se replicó por todo el mundo llegando a nuestro paÃs, realizándose en Buenos Aires (2010) y Santa Fe (2011). Para más información sobre los eventos mundiales (http://barcamp.org).
¿Qué es la BarCampNea?
Tras haber recorrido las cuatro provincias de la región, las desconferencias participativas regresan a Formosa el 28 de mayo.
En constante crecimiento, el objetivo de este año es sumar discusiones de múltiples áreas temáticas, por encima incluso de asuntos tecnológicos.
Pizarra en blanco. Es el más grande aporte del grupo de incondicionales que realizará el quinto evento regional. El resto se hace y deshace por y para la gente. Es que los temas los proponen los participantes y las charlas se definen según el interés de ellos mismos. Será el 28 de mayo de 9 a 20. Mientras tanto, comenzaron a volar invitaciones a los cuatro vientos. La idea: sumar gente por fuera del ámbito exclusivamente tecnológico para ampliar los los cruces de ideas.
La gira pasó por Resistencia, Corrientes, Misiones, Resitencia y vuelve al Formosa. La BarCamp es un evento sin fines de lucro con el objetivo de fomentar el debate y el crecimiento estudiantil y profesional a partir de charlas colaborativas. Se realiza en todo el mundo y aquà tiene una impronta propia, con un gran aporte de estudiantes de las universidades públicas de la zona.
De ediciones anteriores no sólo surgieron ideas frescas sino incluso también nuevos negocios. Es un lugar de encuentro para fijar puntos en común y crecer a partir de allÃ. La opciones son amplias y es el aporte de cada persona la que lo hace más interesante. Se dispone de pizarras, proyectores, equipos de audio y video. Se organizan almuerzos comunitarios, la clásica foto grupal y nunca falla un cierre más social.
Desde ingenieros hasta diseñadores, desde periodistas hasta arquitectos, médicos y hombres de negocios; en todos los ámbitos profesionales y en los oficios más comunes se han incorporado tecnologÃas que pueden entenderse mejor en estas charlas. Y luego, por supuesto, aplicarlas en la vida cotidiana.
¿ Como Participar y Colaborar ?
Los interesados en participar y colaborar (incluidos auspiciantes) con el evento pueden comunicarse a través del correo electrónico a barcampnea@gmail.com, visitar el sitio oficial del evento barcampnea.com.ar y a través de sus principales redes sociales: @barcampnea y facebook.com/barcampnea.
¿Que es una Barcamp?
Una Barcamp es un evento donde profesionales de distintas áreas se reúnen compartiendo sus experiencias y conocimientos fomentando las nuevas tendencias de sus rubros.
Es caracterizada por su carácter informal donde las charlas surgen casi espontáneamente desde la misma audiencia, por ello se la denomina una “desconferencia”.
El primer Barcamp se realizó en el 2005 en California. Dicho modelo se replicó por todo el mundo llegando a nuestro paÃs, realizándose en Buenos Aires (2010) y Santa Fe (2011). Para más información sobre los eventos mundiales (http://barcamp.org).
¿Qué es la BarCampNea?
Tras haber recorrido las cuatro provincias de la región, las desconferencias participativas regresan a Formosa el 28 de mayo.
En constante crecimiento, el objetivo de este año es sumar discusiones de múltiples áreas temáticas, por encima incluso de asuntos tecnológicos.
Pizarra en blanco. Es el más grande aporte del grupo de incondicionales que realizará el quinto evento regional. El resto se hace y deshace por y para la gente. Es que los temas los proponen los participantes y las charlas se definen según el interés de ellos mismos. Será el 28 de mayo de 9 a 20. Mientras tanto, comenzaron a volar invitaciones a los cuatro vientos. La idea: sumar gente por fuera del ámbito exclusivamente tecnológico para ampliar los los cruces de ideas.
La gira pasó por Resistencia, Corrientes, Misiones, Resitencia y vuelve al Formosa. La BarCamp es un evento sin fines de lucro con el objetivo de fomentar el debate y el crecimiento estudiantil y profesional a partir de charlas colaborativas. Se realiza en todo el mundo y aquà tiene una impronta propia, con un gran aporte de estudiantes de las universidades públicas de la zona.
De ediciones anteriores no sólo surgieron ideas frescas sino incluso también nuevos negocios. Es un lugar de encuentro para fijar puntos en común y crecer a partir de allÃ. La opciones son amplias y es el aporte de cada persona la que lo hace más interesante. Se dispone de pizarras, proyectores, equipos de audio y video. Se organizan almuerzos comunitarios, la clásica foto grupal y nunca falla un cierre más social.
Desde ingenieros hasta diseñadores, desde periodistas hasta arquitectos, médicos y hombres de negocios; en todos los ámbitos profesionales y en los oficios más comunes se han incorporado tecnologÃas que pueden entenderse mejor en estas charlas. Y luego, por supuesto, aplicarlas en la vida cotidiana.
¿ Como Participar y Colaborar ?
Los interesados en participar y colaborar (incluidos auspiciantes) con el evento pueden comunicarse a través del correo electrónico a barcampnea@gmail.com, visitar el sitio oficial del evento barcampnea.com.ar y a través de sus principales redes sociales: @barcampnea y facebook.com/barcampnea.