Tomada rechazó el “estigmatizando al empleo público”
“Estamos ante un cambio que excede la administración de gobierno, sino de un cambio de dirección brutal respecto a la que venía nuestro país, y esto con una implicancia directa en el mundo del trabajo, donde uno observa muy preocupado la ola de despidos masivos”, expuso el ex ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada en su reciente paso por Formosa.
Quien fuera titular de la cartera de Trabajo por doce años, estuvo en esta ciudad brindando una charla abierta vinculada al trabajo y la seguridad social, ratificando su punto de vista acerca de que “los despidos en el sector público son una guiño para el sector privado que necesita volver a instalar el miedo de los trabajadores para que no reclamen”.
Lamento la actual “estigmatización del empleo público” a partir de lo que expuso son “los postulados de la derecha que considera que es mucho mejor cuando más chico sea el estado”.
Advirtió en la misma sintonía a la “persecución política, porque no se puede llamar de otra manera esto que se está haciendo con los trabajadores del sector público”.
Para Tomada “estamos ante un escenario muy preocupante, sobre todo porque se da en un contexto de retroceso de la actividad, de endeudamiento y de todo un escenario que si bien sabíamos que podía ir en esa dirección, no pensábamos que tendría esta violencia”.
Dijo estar al tanto de que “también en la provincia de Formosa han llegado telegramas a trabajadores de delegaciones del estado nacional”, para expresar su “solidaridad” con todos ellos, en el entendimiento de que “es totalmente injusto e inmerecido esta suerte de despidos masivos que se están produciendo”.
Subrayo que todo esto “no responde a ninguna lógica, por más que quieran inventar argumentos, los cuales se caen de manera inmediata. Y me refiero a cuando hablan de “ñoquis” o cosa parecida, ya que se tratan de trabajadores con tareas asignadas”.
Ante este escenario dijo que “les asiste todo el derecho a recurrir a la justicia”, donde avizora tendrá recepción, para lamentar que “estos actos de arbitrariedad terminara pagando el estado, o sea todos los argentinos”.
“El peronismo ha dado sobrado testimonio de haber puesto al empleo como eje fundamental, y esto tiene que ser recuperado nuevamente”, afirmo, para marcar que es el PJ el que da “reaseguro” de ello.
En esa línea advirtió finalmente que “en la dirección que va nuestro país estamos ante un grave retroceso para el conjunto de los trabajadores, y el peronismo unido es la mejor garantía para restituir derechos, por ahora como oposición a partir del voto del 49% de los argentinos”
Quien fuera titular de la cartera de Trabajo por doce años, estuvo en esta ciudad brindando una charla abierta vinculada al trabajo y la seguridad social, ratificando su punto de vista acerca de que “los despidos en el sector público son una guiño para el sector privado que necesita volver a instalar el miedo de los trabajadores para que no reclamen”.
Lamento la actual “estigmatización del empleo público” a partir de lo que expuso son “los postulados de la derecha que considera que es mucho mejor cuando más chico sea el estado”.
Advirtió en la misma sintonía a la “persecución política, porque no se puede llamar de otra manera esto que se está haciendo con los trabajadores del sector público”.
Para Tomada “estamos ante un escenario muy preocupante, sobre todo porque se da en un contexto de retroceso de la actividad, de endeudamiento y de todo un escenario que si bien sabíamos que podía ir en esa dirección, no pensábamos que tendría esta violencia”.
Dijo estar al tanto de que “también en la provincia de Formosa han llegado telegramas a trabajadores de delegaciones del estado nacional”, para expresar su “solidaridad” con todos ellos, en el entendimiento de que “es totalmente injusto e inmerecido esta suerte de despidos masivos que se están produciendo”.
Subrayo que todo esto “no responde a ninguna lógica, por más que quieran inventar argumentos, los cuales se caen de manera inmediata. Y me refiero a cuando hablan de “ñoquis” o cosa parecida, ya que se tratan de trabajadores con tareas asignadas”.
Ante este escenario dijo que “les asiste todo el derecho a recurrir a la justicia”, donde avizora tendrá recepción, para lamentar que “estos actos de arbitrariedad terminara pagando el estado, o sea todos los argentinos”.
“El peronismo ha dado sobrado testimonio de haber puesto al empleo como eje fundamental, y esto tiene que ser recuperado nuevamente”, afirmo, para marcar que es el PJ el que da “reaseguro” de ello.
En esa línea advirtió finalmente que “en la dirección que va nuestro país estamos ante un grave retroceso para el conjunto de los trabajadores, y el peronismo unido es la mejor garantía para restituir derechos, por ahora como oposición a partir del voto del 49% de los argentinos”