El servicio de Nutrición del HAC celebra su 9° aniversario
El 9 de abril del año 2007 comienza el sus actividades el Servicio de Nutrición del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, el mismo año a año fue afianzándose dentro la institución y cuenta con un grupo de profesionales altamente capacitados cumpliendo un rol fundamental en lo que respecta a la nutrición.
El Sistema de Gestión de Calidad y Nutrición Clínica a Nivel Institucional, tiene como misión brindar asistencia alimentaria, adecuada a la patología y al momento biológico en que se encuentran todos los pacientes, adultos y niños, internados en nuestra institución, además de realizar la educación necesaria para una correcta alimentación luego del alta; haciendo uso eficiente de nuestros recursos y capacidades. Es un servicio esencialmente Científico, Técnico y Administrativo.
La gestión nutricional busca brindar apoyo al cuerpo médico en el diagnóstico y manejo nutricional, para mejorar la evolución y el pronóstico de los pacientes. La desnutrición asociada a enfermedades es un fenómeno de alta prevalencia en los pacientes hospitalizados. La misma se asocia con mayor morbimortalidad, tiempos y costos de la hospitalización. La tarea, consiste en identificar en forma precoz la malnutrición y resolver los problemas relacionados con una ingesta inadecuada de alimentos, realizando una intervención nutricional temprana, a los fines de disminuir el grado de desnutrición hospitalaria y/o del riesgo nutricional asociado con la misma, evaluando cuándo, cómo y en quien iniciar un tratamiento de soporte nutricional.
El Soporte Nutricional Artificial es de suma importancia de manera de asegurar una buena respuesta al tratamiento médico ofrecido por la institución, es por eso que las nutricionistas de internación se especializan en Soporte Nutricional del paciente crítico, de manera de asegurar el cumplimiento de la necesidad primaria de alimentación, imprescindible para mantener la vida.
La gestión de calidad es llevada a cabo por el Servicio de Nutrición del HAC, mediante la supervisión de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) a lo largo de toda la cadena de producción a la Empresa Concesionaria encargada de la elaboración de alimentos, abarcando el control de calidad desde el ingreso de materia prima, incluyendo todos los procesos, hasta el producto final mediante encuestas de satisfacción en sala.
El objetivo más importante del Servicio de Alimentación es ofrecer a los pacientes alimentos inocuos, además de asegurar la calidad, cantidad, armonía y adecuación de los distintos regímenes, encaminados a la pronta recuperación de la población destinataria.
Autoridades de la institución remarcaron el avance del Servicio felicitando a los profesionales del área e incentivando a mejorar cada día en pos de brindar una mejor calidad de vida a los pacientes.
El Sistema de Gestión de Calidad y Nutrición Clínica a Nivel Institucional, tiene como misión brindar asistencia alimentaria, adecuada a la patología y al momento biológico en que se encuentran todos los pacientes, adultos y niños, internados en nuestra institución, además de realizar la educación necesaria para una correcta alimentación luego del alta; haciendo uso eficiente de nuestros recursos y capacidades. Es un servicio esencialmente Científico, Técnico y Administrativo.
La gestión nutricional busca brindar apoyo al cuerpo médico en el diagnóstico y manejo nutricional, para mejorar la evolución y el pronóstico de los pacientes. La desnutrición asociada a enfermedades es un fenómeno de alta prevalencia en los pacientes hospitalizados. La misma se asocia con mayor morbimortalidad, tiempos y costos de la hospitalización. La tarea, consiste en identificar en forma precoz la malnutrición y resolver los problemas relacionados con una ingesta inadecuada de alimentos, realizando una intervención nutricional temprana, a los fines de disminuir el grado de desnutrición hospitalaria y/o del riesgo nutricional asociado con la misma, evaluando cuándo, cómo y en quien iniciar un tratamiento de soporte nutricional.
El Soporte Nutricional Artificial es de suma importancia de manera de asegurar una buena respuesta al tratamiento médico ofrecido por la institución, es por eso que las nutricionistas de internación se especializan en Soporte Nutricional del paciente crítico, de manera de asegurar el cumplimiento de la necesidad primaria de alimentación, imprescindible para mantener la vida.
La gestión de calidad es llevada a cabo por el Servicio de Nutrición del HAC, mediante la supervisión de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) a lo largo de toda la cadena de producción a la Empresa Concesionaria encargada de la elaboración de alimentos, abarcando el control de calidad desde el ingreso de materia prima, incluyendo todos los procesos, hasta el producto final mediante encuestas de satisfacción en sala.
El objetivo más importante del Servicio de Alimentación es ofrecer a los pacientes alimentos inocuos, además de asegurar la calidad, cantidad, armonía y adecuación de los distintos regímenes, encaminados a la pronta recuperación de la población destinataria.
Autoridades de la institución remarcaron el avance del Servicio felicitando a los profesionales del área e incentivando a mejorar cada día en pos de brindar una mejor calidad de vida a los pacientes.