Congreso Mundial de Diálogo intercultural e interreligioso “Una senda hacia la Paz”
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, será sede virtual, única en la Provincia, del Congreso Mundial de Dialogo intercultural e interreligioso “Una senda hacia la Paz” a realizarse los días martes 12 y miércoles 13 de abril en los horarios de 8,00 a 20,30 horas, finalizando el día jueves 14 de abril de 8,00 a 13,00 hs.
Cuenta con el beneplácito de Su Santidad, Papa Francisco y se constituye como un encuentro social, político, académico y diplomático en pos de configurar una agenda de diálogo con eje en la Argentina que abarque los principales temas socialmente problematizados.
Es de carácter federal, las provincias de la Argentina están integradas a partir de la transmisión de las principales actividades del encuentro, en vivo y en directo, en distintas ciudades de nuestro país. En la Provincia de Formosa se realizara en el centro de reuniones sito en Julio a Roca Nro. 360 de Formosa Capital con entrada libre y gratuita.
Entre los objetivos propuestos se encuentran:
1. Generar un espacio de reflexión constructiva en torno a los temas de mayor sensibilidad de la agenda social nacional e internacional.
2. Convocar al diálogo y la concordia entre los diversos sectores de la sociedad.
3. Proponer acciones concretas orientadas a la paz de la comunidad a través del encuentro fecundo de la diversidad.
4. Motivar a los jóvenes a transformarse en actores de una cultura de paz.
5. Crear espacios de intersección comunicativa para encontrar consensos de largo plazo en los temas socialmente problematizados.
6. Contribuir para que todas las temáticas relacionadas con la Paz sean incluidas en agendas públicas, políticas y mediáticas como prioridad impostergable.
7. Incentivar a los líderes sociales, políticos y comunitarios para construir una Senda Hacia la Paz.
Como resultado de este encuentro, se pretende estructurar una Mesa de Diálogo Intercultural en común, que permita desarrollar un espacio permanente entre los diferentes sectores de la sociedad en torno a valores para consolidar la paz social, la integración y la concordia.
Programa:
MESA 1: martes 12 de abril de 09:30hs. a 11hs. CONVIVENCIA: VIDA, FAMILIA Y SOCIEDAD
MESA 2: martes 12 de abril de 11:30hs. a 13hs. FANATISMO Y RELIGIÓN
MESA 3: martes 12 de abril de 15:30hs. a 17hs. RELIGIÓN , EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
MESA 4: martes 12 de abril de 17:30hs. a 19hs. TRATA DE PERSONAS Y NARCOTRÁFICO: . ESCLAVOS DEL SIGLO XXI
MESA 5: martes 12 de abril de 19:00hs. a 20:30hs. POLÍTICA: DIÁLOGO SOCIAL PARA EL BIEN . COMÚN
MESA 6: miércoles 13 de abril de 09:00hs. a 10:30hs. MISERICORDIA
MESA 7: miércoles 13 de abril de 11:00hs a 12:30hs. DESPLAZADOS Y REFUGIADOS . POR RELIGIÓN, HAMBRE Y GUERRA
MESA 8: miércoles 13 de abril de 15:00hs. a 16:30hs. RELIGIONES ANTE LOS URGENTES . DESAFÍOS ECOLÓGICOS
MESA 9: miércoles 13 de abril de 17:00hs. a 18:30hs TRABAJO, DESARROLLO Y . CRECIMIENTO COMO FUENTE DE PAZ
MESA 10: miércoles 13 de abril de 19:00hs. a 20:30hs UNA SENDA HACIA LA PAZ
MESA 11: jueves 14 de abril de 09:00hs. a 10:30hs. JÓVENES: Nuevos Códigos para el diálogo
Se invita a toda la comunidad a participar de estos debates y disfrutar de las exposiciones de expertos convocados en la temática.
Teléfono de contacto 3704 792323.
Cuenta con el beneplácito de Su Santidad, Papa Francisco y se constituye como un encuentro social, político, académico y diplomático en pos de configurar una agenda de diálogo con eje en la Argentina que abarque los principales temas socialmente problematizados.
Es de carácter federal, las provincias de la Argentina están integradas a partir de la transmisión de las principales actividades del encuentro, en vivo y en directo, en distintas ciudades de nuestro país. En la Provincia de Formosa se realizara en el centro de reuniones sito en Julio a Roca Nro. 360 de Formosa Capital con entrada libre y gratuita.
Entre los objetivos propuestos se encuentran:
1. Generar un espacio de reflexión constructiva en torno a los temas de mayor sensibilidad de la agenda social nacional e internacional.
2. Convocar al diálogo y la concordia entre los diversos sectores de la sociedad.
3. Proponer acciones concretas orientadas a la paz de la comunidad a través del encuentro fecundo de la diversidad.
4. Motivar a los jóvenes a transformarse en actores de una cultura de paz.
5. Crear espacios de intersección comunicativa para encontrar consensos de largo plazo en los temas socialmente problematizados.
6. Contribuir para que todas las temáticas relacionadas con la Paz sean incluidas en agendas públicas, políticas y mediáticas como prioridad impostergable.
7. Incentivar a los líderes sociales, políticos y comunitarios para construir una Senda Hacia la Paz.
Como resultado de este encuentro, se pretende estructurar una Mesa de Diálogo Intercultural en común, que permita desarrollar un espacio permanente entre los diferentes sectores de la sociedad en torno a valores para consolidar la paz social, la integración y la concordia.
Programa:
MESA 1: martes 12 de abril de 09:30hs. a 11hs. CONVIVENCIA: VIDA, FAMILIA Y SOCIEDAD
MESA 2: martes 12 de abril de 11:30hs. a 13hs. FANATISMO Y RELIGIÓN
MESA 3: martes 12 de abril de 15:30hs. a 17hs. RELIGIÓN , EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
MESA 4: martes 12 de abril de 17:30hs. a 19hs. TRATA DE PERSONAS Y NARCOTRÁFICO: . ESCLAVOS DEL SIGLO XXI
MESA 5: martes 12 de abril de 19:00hs. a 20:30hs. POLÍTICA: DIÁLOGO SOCIAL PARA EL BIEN . COMÚN
MESA 6: miércoles 13 de abril de 09:00hs. a 10:30hs. MISERICORDIA
MESA 7: miércoles 13 de abril de 11:00hs a 12:30hs. DESPLAZADOS Y REFUGIADOS . POR RELIGIÓN, HAMBRE Y GUERRA
MESA 8: miércoles 13 de abril de 15:00hs. a 16:30hs. RELIGIONES ANTE LOS URGENTES . DESAFÍOS ECOLÓGICOS
MESA 9: miércoles 13 de abril de 17:00hs. a 18:30hs TRABAJO, DESARROLLO Y . CRECIMIENTO COMO FUENTE DE PAZ
MESA 10: miércoles 13 de abril de 19:00hs. a 20:30hs UNA SENDA HACIA LA PAZ
MESA 11: jueves 14 de abril de 09:00hs. a 10:30hs. JÓVENES: Nuevos Códigos para el diálogo
Se invita a toda la comunidad a participar de estos debates y disfrutar de las exposiciones de expertos convocados en la temática.
Teléfono de contacto 3704 792323.