Continúan los trabajos para evitar la proliferación del vector del dengue
Como viene sucediendo a lo largo de todo el año, hoy sábado 19 continuará en esta capital la Campaña contra el vector del dengue, chikungunya y zika, expresaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano provincial. La prevención debe ser acompañada con la colaboración de cada integrante de la sociedad.
Las tareas de fumigado espacial y domiciliario se realizarán en los barrios Divino Niño, Lujan, Sagrado Corazón de María, Sagrado Corazón de Jesús, 16 de Julio, Carlitos Junior, Don Bosco, Obrero y La Pilar.
También, en San Juan Bautista, San Jorge, Parque Industrial, Laura Vicuña, Módulos 7 de Mayo, Antenor Gauna, Mbiguá, El Quebranto, El Palomar, Dr. Laureano Maradona y La Floresta.
Los móviles equipados de la cartera sanitaria recorrerán calles y otros espacios públicos completando un esquema preventivo que comprende el rociado espacial de insecticidas para eliminar al mosquito Aedes aegypti en su fase adulta.
A la par, se debe profundizar la prevención dentro del hogar para evitar la reproducción de este insecto. Para ello, es necesario eliminar todos aquellos lugares que puedan convertirse en sitios proclives a que el mosquito deposite sus huevos.
Debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
También, desechar de los patios y sus alrededores todos los recipientes que no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros).
Los patios, jardines y terrenos baldíos deben mantenerse desmalezados y limpios. Por otra parte, diariamente, cambiar el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas.
Además es importante no olvidarse del repelente para cuidar el cuerpo y colocar en puertas y ventanas telas mosqueras para evitar el ingreso de este insecto adentro de las viviendas.
Las tareas de fumigado espacial y domiciliario se realizarán en los barrios Divino Niño, Lujan, Sagrado Corazón de María, Sagrado Corazón de Jesús, 16 de Julio, Carlitos Junior, Don Bosco, Obrero y La Pilar.
También, en San Juan Bautista, San Jorge, Parque Industrial, Laura Vicuña, Módulos 7 de Mayo, Antenor Gauna, Mbiguá, El Quebranto, El Palomar, Dr. Laureano Maradona y La Floresta.
Los móviles equipados de la cartera sanitaria recorrerán calles y otros espacios públicos completando un esquema preventivo que comprende el rociado espacial de insecticidas para eliminar al mosquito Aedes aegypti en su fase adulta.
A la par, se debe profundizar la prevención dentro del hogar para evitar la reproducción de este insecto. Para ello, es necesario eliminar todos aquellos lugares que puedan convertirse en sitios proclives a que el mosquito deposite sus huevos.
Debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
También, desechar de los patios y sus alrededores todos los recipientes que no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros).
Los patios, jardines y terrenos baldíos deben mantenerse desmalezados y limpios. Por otra parte, diariamente, cambiar el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas.
Además es importante no olvidarse del repelente para cuidar el cuerpo y colocar en puertas y ventanas telas mosqueras para evitar el ingreso de este insecto adentro de las viviendas.