Ultimas Noticias

Bogado ponderó conjunto de políticas públicas de la gestión Insfrán


El Diputado Adrián Floro Bogado consideró este miércoles que el mensaje del Gobernador Gildo Insfrán durante la Apertura de Sesiones Ordinarias  fue muy “relevante para el pueblo”, haciendo un análisis exhaustivo de todo lo realizado por la gestión; y el programa a futuro teniendo en cuenta las políticas macro y micro económicas que se están tomando desde la esfera nacional. 

En este sentido, Bogado dijo que el Gobernador “habló de la rendición de cuentas  del Ejecutivo a la Legislatura, lo cual dio un superávit conforme a una administración ordenada”.

“Uno de los puntos importantes es la tolerancia cero al narcotráfico”. “Proyecto de ley para abordar el narco menudeo - venta de estupefacientes minorista (potestad de la Provincia) y designación de jueces de este fuero penal”, postuló Bogado.

Adelantó que Insfrán enviará el proyecto de ley para la protección de áreas naturales, y medio ambiente en forma coordinada con la ley de ordenamiento territorial. Anuncios en materia de educación y salud.

El legislador del PJ destacó también la mega obra del “acueducto” que beneficiará a la zona oeste de la Provincia; que tomará aguas del río Paraguay. “En un primer momento era una obra para Las Lomitas y ahora llegará hasta Ingeniero Juárez por toda la traza de la Ruta 81 beneficiando a doscientos mil formoseños y a la producción agrícola ganadera”, comentó.  

En cuanto a las críticas de la oposición, dijo que “por sí mismas no acompañan. “Lo viable es realizar críticas constructivas, y acompañar las cosas que están bien”. “Lo mismo decimos con el Gobierno nacional para que haga una buena gestión”.

“Nosotros trabajamos desde el Justicialismo porque pensamos que es la mejor herramienta para aplicar políticas públicas a favor de los argentinos”. “La mejor respuesta ante las críticas es trabajar para la gente”, opinó.  

“En este lineamiento se ha expresado el Gobernador, con buena relación con el Gobierno Nacional para el bien de la gente y de manera civilizada a pesar de ser de distinto partido político”.  

Duro cuestionamiento a la economía neoliberal

Para Adrián Bogado, se han tomado políticas a nivel nacional “en contra de los argentinos”, como la eliminación de los subsidios de la energía eléctrica, donde el incremento en Formosa será del 245 por ciento. La eliminación gradual del subsidio al transporte y posible quita del subsidio al transporte.

“Dependemos mucho de decisiones políticas de Nación, que muchas veces son desacertadas como la del cepo cambiario en forma abrupta”. “Los precios no han bajado”. “La política monetaria fue un desacierto”, puntualizó.  

“Los bancos tuvieron que aumentar las tasas a un 37 por ciento, para que el dinero vaya a plazo fijo y no a la compra de dólares”. “Una inflación del 40 por ciento anualizada que perjudica el bolsillo de los trabajadores”, alertó Bogado ponderando por el contrario el incremento salarial anunciado por Insfrán en el orden del 35 por ciento de manera escalonada”.

Menores y el delito      

Adrián Bogado presentó un proyecto con respeto a la responsabilidad penal de los menores.

Para el legislador: “No hay que atacar, ni estigmatizar a los menores; pero sí una presencia fuerte del Estado con justicia y la prevención a través de la educación y no la represión”, señaló.  

“El proyecto sostiene la posibilidad de aplicar la prisión preventiva para los delitos perpetrados por menores de 18 años, pero mayores de 16 años”. “Actualmente el Código Penal de Nación establece la imputabilidad a los 16 años”, explicó.  

El proyecto presentado refiere a una reforma del Código Procesal Penal, para dar al Juez el instrumento legal para actuar en casos excepcionales.


“Se tiene que prever instalaciones adecuadas para resocializar al menor, para que vuelva a la vida en comunidad y que no esté con otros criminales”. “Que tenga acceso a la educación, al trabajo en los lugares de detención”, consideró.