Ultimas Noticias

Clorinda: continúa este viernes la campaña contra el dengue

Como viene sucediendo durante todo el año, en Clorinda se desarrollará este viernes una nueva jornada de la Campaña contra el vector transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika.

En la segunda ciudad las mencionadas tareas estarán a cargo de equipos técnicos y se desplegarán directamente en terreno alcanzando en la ocasión a los barrios 500 Viviendas, 742 Viviendas, 442 Viviendas, 140 Viviendas, 96 Viviendas y 216 Viviendas.

Para ello, se cuenta con maquinarias especializadas portadas en vehículos, así como con motomochilas de manipulación manual que arrojan al aire insecticidas que matan a los mosquitos pero que no representan toxicidad a las personas y animales.

“Algunas veces vemos que al pasar los fumigadores, las familias cierran las puertas y ventanas para que no entre el rociado. Esto es un error; al contrario, se debe permitir la circulación del elemento en el ambiente incluso dentro de las casas. Hay que estar tranquilos porque no hace mal a los humanos ni mascotas”, explicaron desde salud.



Casas y patios



Desde la cartera sanitaria se recordó que “la clave para mantener alejado al dengue, la chikungunya o el zika, es mantener una casa libre de mosquitos. Esto se puede lograr poniendo en práctica fáciles medidas contra la proliferación del mosquito Aedes aegypti, que es el vector de esta enfermedad”.

Se insistió en “la permanente colaboración de todos los miembros de la familia que deben colaborar en las casas para tener el patio limpio, sobre todo libre de cualquier objeto que cuando llueve o se riegue el césped, puedan acumular agua. No importa si son grandes o chiquitos como las tapitas”.

En esa línea, también debe evitarse la acumulación de agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.

Los patios, jardines y terrenos baldíos deben mantenerse desmalezados y limpios. Por otra parte, diariamente, deben limpiarse cepillando las paredes y cambiándose el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas; es necesario también limpiar periódicamente con agua caliente las canaletas y rejillas, además de clorar o mantener vacías las piletas de natación.

Otra medida que debe tenerse en cuenta es proteger el cuerpo de la picadura de este insecto, por ello se recomienda aplicarse repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.



Además es importante colocar en puertas y ventanas telas mosqueras para evitar el ingreso de este insecto adentro de las viviendas, utilizar mosquiteros y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.