Evacuados: atención de la salud a familias de Banco Payaguá
Como parte del contexto de emergencia hídrica y al verse afectadas muchas familias por la subida de las aguas en distintos puntos de la provincia, el sistema sanitario formoseño viene cubriendo la demanda de salud de pacientes en pueblos del interior, entre ellos Banco Payaguá.
En el lugar, ubicado sobre el margen izquierdo del río Paraguay y distante a 76 kilómetros al sur de esta Capital, un equipo de profesionales realiza atención médica en distintas especialidades que beneficia a todos los vecinos.
“Estamos haciendo lo que es atención médica, de pediatría, enfermería, colocación de vacunas, por ejemplo, a nuestros pacientes que son miembros de las familias de la zona”, explicaron.
La atención sanitaria incluye también la provisión de medicamentos, insumos médicos y otros elementos que son provistos de forma totalmente gratuita por parte del laboratorio Laformed para los pacientes.
Desde hace semanas atrás, en Payaguá permanece una unidad sanitaria móvil del estado formoseño que actúa como refuerzo de las prestaciones que brinda el efector local. El mismo está equipado con tecnología que permite la consulta médica, medicina general, pediatría, ginecología, entre otras.
La mencionada unidad sanitaria provincial está dotada de tres consultorios de atención médica, más un espacio disponible con equipamientos de última generación utilizados para el diagnóstico por imágenes con rayos X y un mamógrafo.
En cuanto a los aspectos técnicos, el mismo dispone de grupo electrógeno para la demanda de energía eléctrica, aire acondicionado para la comodidad de la atención diaria, instrumental, insumos; además de entregarse medicamentos de forma totalmente gratuita en los casos necesarios.
En toda la provincia
En la ocasión, desde la cartera sanitaria local explicaron que “la asistencia a las familias afectadas por las aguas no se restringe solamente a Banco Payagua, sino que es un ejemplo más de todo el trabajo íntegro que se viene concretando en diferentes puntos de la provincia”.
“La asistencia tiene lugar tanto en distintos barrios de Formosa Capital como en Clorinda, Puerto Pilcomayo y alrededores, además de otras localidades ubicadas a lo largo de la ribera del río Paraguay”, aseguraron.
Y remarcaron que “esto es posible con una coordinación del Gobierno de la Provincia a través de diferentes organismos. La red de salud pública involucra a los centros de salud y hospitales de las zonas afectadas que trabajan con un solo objetivo, que es el cuidado de la salud de todas las familias formoseñas”.
En el lugar, ubicado sobre el margen izquierdo del río Paraguay y distante a 76 kilómetros al sur de esta Capital, un equipo de profesionales realiza atención médica en distintas especialidades que beneficia a todos los vecinos.
“Estamos haciendo lo que es atención médica, de pediatría, enfermería, colocación de vacunas, por ejemplo, a nuestros pacientes que son miembros de las familias de la zona”, explicaron.
La atención sanitaria incluye también la provisión de medicamentos, insumos médicos y otros elementos que son provistos de forma totalmente gratuita por parte del laboratorio Laformed para los pacientes.
Desde hace semanas atrás, en Payaguá permanece una unidad sanitaria móvil del estado formoseño que actúa como refuerzo de las prestaciones que brinda el efector local. El mismo está equipado con tecnología que permite la consulta médica, medicina general, pediatría, ginecología, entre otras.
La mencionada unidad sanitaria provincial está dotada de tres consultorios de atención médica, más un espacio disponible con equipamientos de última generación utilizados para el diagnóstico por imágenes con rayos X y un mamógrafo.
En cuanto a los aspectos técnicos, el mismo dispone de grupo electrógeno para la demanda de energía eléctrica, aire acondicionado para la comodidad de la atención diaria, instrumental, insumos; además de entregarse medicamentos de forma totalmente gratuita en los casos necesarios.
En toda la provincia
En la ocasión, desde la cartera sanitaria local explicaron que “la asistencia a las familias afectadas por las aguas no se restringe solamente a Banco Payagua, sino que es un ejemplo más de todo el trabajo íntegro que se viene concretando en diferentes puntos de la provincia”.
“La asistencia tiene lugar tanto en distintos barrios de Formosa Capital como en Clorinda, Puerto Pilcomayo y alrededores, además de otras localidades ubicadas a lo largo de la ribera del río Paraguay”, aseguraron.
Y remarcaron que “esto es posible con una coordinación del Gobierno de la Provincia a través de diferentes organismos. La red de salud pública involucra a los centros de salud y hospitales de las zonas afectadas que trabajan con un solo objetivo, que es el cuidado de la salud de todas las familias formoseñas”.