Para Samaniego, “es evidente que el senador Naidenoff no defiende los intereses de Formosa”
“Que el senador Luis Naidenoff no defiende los intereses de Formosa se ha tornado una verdad que ya nadie puede desmentir. El parlamentario elegido como representante de los formoseños en el Congreso Nacional jalonó con su postura y declaraciones otra muestra de que privilegia sus ambiciones individuales y partidarias por sobre el beneficio del conjunto de nuestro pueblo”, expuso el presidente del bloque de diputados provinciales del PJ, Agustín Samaniego.
Sostuvo que “en la disputa, natural y común en una república federal, de las provincias, entre las cuales está la nuestra, con el Estado Nacional por el 15 % de la coparticipación que se le reintegró a solo tres provincias inusitadamente y de manera ligera el representante de Formosa tomó partido. Extrañamente niega la posibilidad siquiera de discutir el tema con explicaciones pobres y falacias de argumentación”
Para Samaniego “mientras el gobierno nacional propone un dialogo sobre esta cuestión, con las provincias gobernadas o no por el Justicialismo, intentando ser más papista que el Papa sale abiertamente a ubicarse en la vereda del frente de potenciales beneficios para nuestra provincia”
Explica en detalle que “según reza nuestra Constitución Nacional es función del Congreso, por ende de los senadores, garantizar reparto de fondos entre las provincias de manera equitativa y solidaria. Es inherente a la función de un senador velar, en un marco del país, por los intereses de las provincias. La conducta de nuestro parlamentario, que es importante destacar no se observa en ningún otro, sea del partido que sea o sea oficialista en su provincia o no, alcanza ribetes de deslealtad e ingratitud hacia la ciudadanía que confiadamente lo eligió”
Marca el contexto en que “ahora que está ubicado –por Naidenoff- en una situación diferente, al ser oficialista a nivel nacional no puede y no debe continuar con su derrotero de poner palos en la rueda a nuestro pueblo y sus representantes elegidos democráticamente y por amplísima mayoría en la últimas elecciones”.
Entiende Samaniego que “es imperioso que decida a ocupar el rol, en realidad siempre lo debió haber asumido, de atención y defensa de medidas que constituyan mejoras en la calidad de vida de sus propios comprovincianos. Quizás sea hasta lógico que no vaya a defender derechos de los que nunca defendió”
Concluye subrayando que “Formosa es mucho más grande que las apetencias individuales o sectoriales. Ser individualista es la negación de lo político. Todos los que abrazamos la política debemos calibrar nuestra palabras y ser muy cuidadosos en nuestro proceder. La historia será jueza suprema de nuestros actos. Frente a la política de la resignación el pueblo formoseño eligió nuevamente la fe y la esperanza”
Sostuvo que “en la disputa, natural y común en una república federal, de las provincias, entre las cuales está la nuestra, con el Estado Nacional por el 15 % de la coparticipación que se le reintegró a solo tres provincias inusitadamente y de manera ligera el representante de Formosa tomó partido. Extrañamente niega la posibilidad siquiera de discutir el tema con explicaciones pobres y falacias de argumentación”
Para Samaniego “mientras el gobierno nacional propone un dialogo sobre esta cuestión, con las provincias gobernadas o no por el Justicialismo, intentando ser más papista que el Papa sale abiertamente a ubicarse en la vereda del frente de potenciales beneficios para nuestra provincia”
Explica en detalle que “según reza nuestra Constitución Nacional es función del Congreso, por ende de los senadores, garantizar reparto de fondos entre las provincias de manera equitativa y solidaria. Es inherente a la función de un senador velar, en un marco del país, por los intereses de las provincias. La conducta de nuestro parlamentario, que es importante destacar no se observa en ningún otro, sea del partido que sea o sea oficialista en su provincia o no, alcanza ribetes de deslealtad e ingratitud hacia la ciudadanía que confiadamente lo eligió”
Marca el contexto en que “ahora que está ubicado –por Naidenoff- en una situación diferente, al ser oficialista a nivel nacional no puede y no debe continuar con su derrotero de poner palos en la rueda a nuestro pueblo y sus representantes elegidos democráticamente y por amplísima mayoría en la últimas elecciones”.
Entiende Samaniego que “es imperioso que decida a ocupar el rol, en realidad siempre lo debió haber asumido, de atención y defensa de medidas que constituyan mejoras en la calidad de vida de sus propios comprovincianos. Quizás sea hasta lógico que no vaya a defender derechos de los que nunca defendió”
Concluye subrayando que “Formosa es mucho más grande que las apetencias individuales o sectoriales. Ser individualista es la negación de lo político. Todos los que abrazamos la política debemos calibrar nuestra palabras y ser muy cuidadosos en nuestro proceder. La historia será jueza suprema de nuestros actos. Frente a la política de la resignación el pueblo formoseño eligió nuevamente la fe y la esperanza”