La campaña contra el aedes aegypti avanza en el interior
En el marco de la campaña contra el dengue, la chikungunya y Zika desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia recomiendan a los vecinos que las medidas principales para eliminar estas enfermedades es la eliminación del vector, el mosquito aedes aegypti.
Al respecto, informaron que el virus se transmite de persona a persona por la picadura del mosquito. En tal sentido se solicita a los vecinos de cada una de las comunidades que componen el extenso territorio provincial intensificar cada una de las recomendaciones brindadas a diarios por todos los medios de comunicación y redes sociales.
Recomendaciones
Se recuerda que “la medida fundamental para evitar que el virus circule es eliminar todos los objetos donde estos insectos puedan criarse y desarrollarse, desde los más pequeños como una tapita de gaseosa, hasta los más grandes como un tanque o depósito de agua”.
También, deben desecharse de las casas por completo los recipientes como latas, botellas, neumáticos, bidones, partes de juguetes y otros lugares donde pudiera acumularse agua. Además, se deben tapar herméticamente o colocar boca abajo o bajo techo los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes y cualquier otro recipiente u objeto.
También es importante prevenir la picadura del mosquito colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas, usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada tres horas, usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre y utilizando insecticidas de uso doméstico (espirales, spray, aerosoles, o tabletas) en los domicilios.
Es indispensable “el compromiso de toda la comunidad en el cumplimiento de las medidas preventivas, ya que la campaña contra el dengue, la fiebre chikungunya y Zika es una responsabilidad de todos los formoseños; es un trabajo conjunto entre las instituciones del estado y cada uno de los vecinos. En tal sentido es importante que cada uno desde el hogar, dedique un tiempo diario a la eliminación de los criaderos de este mosquito vector de las mencionadas enfermedades”.
Fumigación
A su vez, desde la cartera de salud provincial informaron que se intensifican los trabajos de fumigación en las localidades de Ingeniero Juárez, Laguna Yema y Los Chiriguanos, sobre la ruta 81 las localidades de Tigre y Las lomitas.
En estas localidades equipos técnicos de nivel central refuerzan las tareas que individualmente llevan adelante equipo locales. Es así que vehículos equipados con maquinaria pesada recorren las calles de los barrios realizando fumigaciones espaciales y focales.
Cada semana, las brigadas renuevan acciones en el marco de la lucha contra el dengue, la chikungunya y Zica, acciones llevadas adelante durante todo el año en nuestra provincia.
Al respecto, informaron que el virus se transmite de persona a persona por la picadura del mosquito. En tal sentido se solicita a los vecinos de cada una de las comunidades que componen el extenso territorio provincial intensificar cada una de las recomendaciones brindadas a diarios por todos los medios de comunicación y redes sociales.
Recomendaciones
Se recuerda que “la medida fundamental para evitar que el virus circule es eliminar todos los objetos donde estos insectos puedan criarse y desarrollarse, desde los más pequeños como una tapita de gaseosa, hasta los más grandes como un tanque o depósito de agua”.
También, deben desecharse de las casas por completo los recipientes como latas, botellas, neumáticos, bidones, partes de juguetes y otros lugares donde pudiera acumularse agua. Además, se deben tapar herméticamente o colocar boca abajo o bajo techo los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes y cualquier otro recipiente u objeto.
También es importante prevenir la picadura del mosquito colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas, usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada tres horas, usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre y utilizando insecticidas de uso doméstico (espirales, spray, aerosoles, o tabletas) en los domicilios.
Es indispensable “el compromiso de toda la comunidad en el cumplimiento de las medidas preventivas, ya que la campaña contra el dengue, la fiebre chikungunya y Zika es una responsabilidad de todos los formoseños; es un trabajo conjunto entre las instituciones del estado y cada uno de los vecinos. En tal sentido es importante que cada uno desde el hogar, dedique un tiempo diario a la eliminación de los criaderos de este mosquito vector de las mencionadas enfermedades”.
Fumigación
A su vez, desde la cartera de salud provincial informaron que se intensifican los trabajos de fumigación en las localidades de Ingeniero Juárez, Laguna Yema y Los Chiriguanos, sobre la ruta 81 las localidades de Tigre y Las lomitas.
En estas localidades equipos técnicos de nivel central refuerzan las tareas que individualmente llevan adelante equipo locales. Es así que vehículos equipados con maquinaria pesada recorren las calles de los barrios realizando fumigaciones espaciales y focales.
Cada semana, las brigadas renuevan acciones en el marco de la lucha contra el dengue, la chikungunya y Zica, acciones llevadas adelante durante todo el año en nuestra provincia.
Dejar Comentario