Acción Social para una mejor calidad de vida de los vecinos
La Subsecretaria de Acción Social de la Municipalidad capitalina María Zalazar, explicó las tareas que va a desarrollar junto a su equipo de trabajo para asistir, formar, capacitar e integrar a jóvenes y adultos con el objeto de brindr las herramientas necesarias que les permitan insertarse en el mercado laboral. También puntualizó que en breve se pondrán en marcha los talleres de artes y oficios para personas con capacidades diferentes.
Desde el Centro de Capacitación Municipal, María Zalazar trabaja junto a sus colaboradores para dar inicio a la tarea de formar y capacitar a jóvenes y adultos a través de los talleres de arte y oficios. Con más de 10 años de experiencia en el NEPYFP (Núcleo de Educación Permanente y Formación Profesional) esta docente encara la tarea con un alto grado de compromiso social “estamos con muchas ganas de empezar nuestra tarea, por eso estamos conformando los equipos que tendrán a su cargo las diferentes áreas con el objetivo de optimizar y hacer más eficientes cada una de las prestaciones. Con ese fin, vamos a intentar unificar todas las direcciones para confluir en un solo objetivo: mejorar las condiciones de vida de nuestra comunidad”.
Todas las áreas de la Subsecretaría apuntan a lo sociocomunitario, a la noble tarea de brindarles posibilidades a aquellas personas que carecen de formación y capacitación. Inclusión e Integración para estas personas es lo que se pretende lograr con la puesta en marcha de la escuela de artes y oficios “tenemos enormes expectativas con los talleres que vamos a implementar y creemos que los jóvenes y adultos que van a asistir a los cursos de capacitación van a adquirir los conocimientos para que en un futuro cercano puedan insertarse en el mercado laboral” puntualizó la funcionaria.
Talleres para personas con capacidades diferentes
En poco tiempo más comenzará a funcionar la escuela de artes y oficios para jóvenes y adultos con capacidades diferentes.
El Profesor Daniel Franco, Director de Discapacidad, estará a cargo de la formación y capacitación de las personas con capacidades especiales para brindarles las herramientas necesarias que les permita su posterior inserción en el mercado laboral.
Mientras que, desde la Dirección de Abordaje Territorial, a cargo de Natasha Ojeda, se brindará asistencia a las personas afectadas por las inundaciones y también se asistirá a las personas víctimas de violencia de género.
Sala Velatoria
María Zalazar hizo mención a la sala velatoria ubicada en el barrio República Argentina, que pertenece a su organismo y está a disposición, de manera totalmente gratuita para la quienes no cuenten con los recursos para contratar este servicio.
“Todo esto lo podemos llevar adelante gracias a que contamos con un equipo joven y capacitado, que en sus acciones prioriza el bienestar social. Nuestra meta para alcanzar nuestros objetivos tiene que ver simplemente con mejorar las condiciones de vida de nuestra comunidad” expresó en el final, con mucho optimismo, María Zalazar.
Desde el Centro de Capacitación Municipal, María Zalazar trabaja junto a sus colaboradores para dar inicio a la tarea de formar y capacitar a jóvenes y adultos a través de los talleres de arte y oficios. Con más de 10 años de experiencia en el NEPYFP (Núcleo de Educación Permanente y Formación Profesional) esta docente encara la tarea con un alto grado de compromiso social “estamos con muchas ganas de empezar nuestra tarea, por eso estamos conformando los equipos que tendrán a su cargo las diferentes áreas con el objetivo de optimizar y hacer más eficientes cada una de las prestaciones. Con ese fin, vamos a intentar unificar todas las direcciones para confluir en un solo objetivo: mejorar las condiciones de vida de nuestra comunidad”.
Todas las áreas de la Subsecretaría apuntan a lo sociocomunitario, a la noble tarea de brindarles posibilidades a aquellas personas que carecen de formación y capacitación. Inclusión e Integración para estas personas es lo que se pretende lograr con la puesta en marcha de la escuela de artes y oficios “tenemos enormes expectativas con los talleres que vamos a implementar y creemos que los jóvenes y adultos que van a asistir a los cursos de capacitación van a adquirir los conocimientos para que en un futuro cercano puedan insertarse en el mercado laboral” puntualizó la funcionaria.
Talleres para personas con capacidades diferentes
En poco tiempo más comenzará a funcionar la escuela de artes y oficios para jóvenes y adultos con capacidades diferentes.
El Profesor Daniel Franco, Director de Discapacidad, estará a cargo de la formación y capacitación de las personas con capacidades especiales para brindarles las herramientas necesarias que les permita su posterior inserción en el mercado laboral.
Mientras que, desde la Dirección de Abordaje Territorial, a cargo de Natasha Ojeda, se brindará asistencia a las personas afectadas por las inundaciones y también se asistirá a las personas víctimas de violencia de género.
Sala Velatoria
María Zalazar hizo mención a la sala velatoria ubicada en el barrio República Argentina, que pertenece a su organismo y está a disposición, de manera totalmente gratuita para la quienes no cuenten con los recursos para contratar este servicio.
“Todo esto lo podemos llevar adelante gracias a que contamos con un equipo joven y capacitado, que en sus acciones prioriza el bienestar social. Nuestra meta para alcanzar nuestros objetivos tiene que ver simplemente con mejorar las condiciones de vida de nuestra comunidad” expresó en el final, con mucho optimismo, María Zalazar.