Ultimas Noticias

Evaluación conjunta de la emergencia y derivaciones en “cuantiosas pérdidas”


El ministro del Interior de la Nación Rogelio Frigerio llegó a Formosa este martes a media mañana 9, acompañado por el secretario de Interior, Sebastián García de Luca, y el jefe de gabinete de la cartera, Mauricio Colello. En el aeropuerto local, lo esperaba el gobernador de la provincia Gildo Insfrán, el intendente capitalino Jorge Jofré y de Clorinda, Manuel Celauro, el Jefe de Gabinete Antonio Ferreira y el ministro de Economía, Jorge Ibáñez.

Tras su arribo la comisión de funcionarios se dirigió a la Casa de Gobierno, donde Insfrán y Frigerio mantuvieron una reunión en el despacho del primer mandatario.

Luego, en la sala de situación de la sede gubernamental, el funcionario federal y colaboradores mantuvieron una reunión ampliada con otros miembros del gabinete provincial y los equipos técnicos que conforman el Comando de Emergencia formoseño, donde se exhibieron imágenes de las zonas más afectadas por la crecida de los ríos y de las lluvias, al tiempo de explicarse las características del contexto de emergencia hídrica que atraviesa la provincia.

Se evaluó “de manera conjunta la situación de las zonas afectadas producto del desborde del rio Paraguay y sus afluentes que han producido cuantiosas pérdidas materiales así como de ganado mayor y menor, lo propio de cultivos en zonas productivas, escenario que se avizora tiende a gravarse a partir de los pronósticos que indican la continuidad de las lluvias en la región”, fue expuesto localmente.

El gobernador ofreció a la comitiva visitante una vista muy ilustrativa del contexto derivado de la crisis hídrica desde los ventanales de su despacho del quinto piso, inclusiva de la vecina comunidad paraguaya de Alberdi, muchos de cuyos pobladores están siendo asistidos en territorio formoseño.

Asimismo, los funcionarios federales recibieron un informe en detalles acerca del cuadro situacional en esta ciudad y otras franjas poblacionales castigadas por la emergencia, caso la ciudad de Clorinda la más afectada, además de Herradura y la comunidad de Payagua donde se activó una evacuación masiva del centenar y medio de familias que la pueblan.

Asimismo, Frigerio recibió detalles del protocolo ante emergencias hídricas que dispone la provincia y que nuevamente se puso en marcha ante el actual contexto de crecida del rio Paraguay y afluentes, y las implicancia de la declaración de “Estado de Emergencia Hídrica” declarado por el PEP.

También se explico acerca de las particularidades que tiene crisis naturales en nuestro territorio, sobre todo en materia sanitaria y social, donde por ejemplo además de toda la asistencia que implica atender a familias desplazadas por las aguas, se debe acentuar tareas preventivas contra el dengue y la fiebre chikunguya que azota la región sudamericana.

Se expuso acerca de todo el sistema de anillos de defensas y bombas de desagote con la que cuentan las principales ciudades como esta capital y Clorinda, las que permiten que salvo familias asentadas en zonas bajas, toda las franjas urbanas se mantengan protegidas.

Asimismo fue explicada las características del plan que permitió a más de un millar de familias que habían resultado damnificadas por las inundaciones de 2014, resolver su situación habitacional ya que el estado les proveyó de una vivienda y todos los servicios básicos en un terreno seguro.