Ultimas Noticias

Con gran éxito se desarrolló la sexta edición de FRUTAR

No obstante las inestables condiciones climáticas imperantes, con gran éxito se desarrolló la sexta edición de la Feria Internacional de Frutos Argentinos (FRUTAR 2015) el público se acercó a visitar los distintas stands, a pesar del mal tiempo a la sexta edición de la Feria Internacional de Frutos Argentinos, FRUTAR 2015 , con nuevos e interesantes comerciales, y gran participación de empresarios, productores y público en general.

Al respecto, el ministro de Economía, Jorge Ibáñez dijo que “es un clásico, este año estuvo en todo su esplendor, felicitaciones a todos los que organizaron, participaron, creemos que Frutar es un éxito muy grande”.

“La gente que está dedicada a la gastronomía con productos formoseños pudo mostrarlos a la Argentina, y al mundo, a través de las redes, a partir de que tenemos a través de Canal 11, subirlo a la plataforma de Arsat. Esta mañana recibimos comunicaciones desde Tierra del Fuego, a más de uno se les piantó un lagrimón al ver Frutar, las comidas de sus pagos, es muy importante que en Argentina Satelital puedan ver las imágenes de un canal formoseño” resaltó.

Dijo que no obstante, “es el comienzo, en esta etapa que le tocará vivir a Formosa, con aumento de la producción, con obras de infraestructura, con la obra del siglo que será llevar el rio Paraguay hasta Ingeniero Juárez, será aumentar la producción, la industrialización, a través de una palanca fundamental para el desarrollo que es la economía y el conocimiento”.

Adelantó que desde el Estado, “Vamos a seguir capacitando gente, la planta de liofilización que inauguró el gobernador la semana pasada, permitirá que los frutos de Formosa, se podrán llevar sin cadena de frio, en una caja de cartón, en un contenedor. Hay mucho trabajo para que se capaciten en nuevas técnicas y conocimientos”.

Más adelante, sostuvo que “Frutar lleva diez años, al principio era algo pequeño que exhibía algunos productos, hoy exhibe muchos más, incluso gastronomía formoseña que creció mucho”.


Por su parte, el presidente de la ADE (Agencia de Desarrollo Empresarial), Enrique Zanin dijo que no obstante las inclemencias climáticas, esta edición de Frutar “ fue muy especial, y el domingo tuvimos visitas muy importante de todos los sectores empresariales y el pueblo, estuvimos colmados”.

En cuanto a las rondas de negocios, con más de 180 empresas participantes, con representantes de firmas de Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay fueron “un éxito, las interrelaciones fueron muy interesantes, se firmaron contratos importantes, como el caso de Mendoza que ofreció aceitunas y automáticamente una empresa de Paraguay las compró en su totalidad. No solo es una feria de frutos formoseños, sino del país, es un ejemplo de lo que es Frutar”.

Dijo que “han venido firmas muy importantes, que llevaron adelante la posibilidad de reemplazar las bananas de Ecuador, con las de la zona norte de Formosa, en contacto con los empresarios, quieren evitar importar bananas de otros países, y comprar toda la producción formoseña. La elaboración del paquete, para llegar a los mercados del centro, de Buenos Aires, y la distribución al resto del país, queremos lograr llevar adelante esto de que sea la banana formoseña”.



“Vino gente del Mercado Central, por la captación de primicias para distribuir no solo en Buenos Aires, sino en todo el país. Esta la posibilidad de que se venga a instalar una nueva firma de elaboración de jugo de pomelo en el Parque Industrial” adelantó.-