Balonga resaltó la importancia de la ejecución del “ Acueducto del Desarrollo Formoseño”
El coordinador general de los CEDEVA, Jorge Balonga valoró el impacto que tendrá para la producción de la provincia, la ejecución del “Acueducto del Desarrollo Formoseño” que fuera acordado entre el gobernador Gildo Insfrán y la Presidenta Cristina Fernández.
La obra, de más de 500 kilómetros proveerá de agua para el consumo humano y la producción a vastas hectáreas del territorio formoseño.desde el río Paraguay hasta Ingeniero Juárez, también y a la vera de la ruta 3 lo hará a localidades como Pirané, Villa Dos Trece, El Colorado y Villafañe, mientras que contigua a la ruta 95 llegará a Villa General Guemes y San Martin Dos, bajando a General Belgrano.
Incluso permitirá el desarrollo de proyectos productivos como el cultivo de más de 50 mil hectáreas de caña de azúcar para la producción de etanol en una cantidad superior a la que actualmente se produce en el país.
La obra tiene doble propósito: En lo social porque permitirá abastecer con agua a ser potabilizada para más de 200 mil personas; y en la faz productiva posibilitara tener el vital recurso para regar una superficie superior a las 150 mil hectáreas.
“El agua da posibilidad al desarrollo, da tranquilidad a las poblaciones de recibir agua dulce, de estar disponible, es algo trascedente. Ha habido muchas penurias en los últimos años, había que resolver eso primero, luego vendrá el desarrollo seguro” precisó el funcionario.
Dijo que detrás del acueducto, “ viene atado el proyecto de desarrollo que está definido, es un paso más de resolución de las necesidades de Formosa, creo que Formosa será un antes y un después, luego de la construcción de este acueducto”.
Sobre el propósito de poner 180 mil cabezas de ganado en feed-lot (engorde a corral), es decir poder terminarlo en el propio territorio provincial.dijo que “ utilizar la producción de pasto, para dar terminación a los animales en Formosa, es la frutilla de la torta, a partir de que Formosa en los últimos quince años desarrolló una genética con cabañas de muy buena calidad, ha hecho trabajos, incentivo a la actividad, con el apoyo del fonfipro a los remates, se agregaron piezas al rompecabezas .la base para el desarrollo ganadero esta armada. Hay rutas para sacar a los animales, hay energía para los equipos de bombeo”.
Recordó que “Hace 10 años atrás, en Laguna Yema poníamos los equipos de riego en funcionamiento, y se cortaba la luz del pueblo, para poder distribuir agua se necesita energía, que ya está. Tener agua en todo el territorio es una maravilla, como hombre que esta hace 26 años en Formosa, vi la necesidad de tener agua en continuidad todo el año, es un gran paso” valoró.
Sobre la producción de caña de azúcar dijo que “ serian tres módulos de producción de 18 mil hectáreas, cada uno con su planta procesadora de etanol, estaríamos con un 50% por encima de la producción nacional. No es obra de la casualidad, eran distintas etapas que íbamos cumpliendo, tuvimos acompañamiento de Nación con los proyectos, es una planificación de muchos años” enfatizó.
Dijo que a partir de contar con agua, la producción tendrá la posibilidad de cumplir con la planificación en tiempo adecuado aun sin las lluvias necesarias.
La obra, de más de 500 kilómetros proveerá de agua para el consumo humano y la producción a vastas hectáreas del territorio formoseño.desde el río Paraguay hasta Ingeniero Juárez, también y a la vera de la ruta 3 lo hará a localidades como Pirané, Villa Dos Trece, El Colorado y Villafañe, mientras que contigua a la ruta 95 llegará a Villa General Guemes y San Martin Dos, bajando a General Belgrano.
Incluso permitirá el desarrollo de proyectos productivos como el cultivo de más de 50 mil hectáreas de caña de azúcar para la producción de etanol en una cantidad superior a la que actualmente se produce en el país.
La obra tiene doble propósito: En lo social porque permitirá abastecer con agua a ser potabilizada para más de 200 mil personas; y en la faz productiva posibilitara tener el vital recurso para regar una superficie superior a las 150 mil hectáreas.
“El agua da posibilidad al desarrollo, da tranquilidad a las poblaciones de recibir agua dulce, de estar disponible, es algo trascedente. Ha habido muchas penurias en los últimos años, había que resolver eso primero, luego vendrá el desarrollo seguro” precisó el funcionario.
Dijo que detrás del acueducto, “ viene atado el proyecto de desarrollo que está definido, es un paso más de resolución de las necesidades de Formosa, creo que Formosa será un antes y un después, luego de la construcción de este acueducto”.
Sobre el propósito de poner 180 mil cabezas de ganado en feed-lot (engorde a corral), es decir poder terminarlo en el propio territorio provincial.dijo que “ utilizar la producción de pasto, para dar terminación a los animales en Formosa, es la frutilla de la torta, a partir de que Formosa en los últimos quince años desarrolló una genética con cabañas de muy buena calidad, ha hecho trabajos, incentivo a la actividad, con el apoyo del fonfipro a los remates, se agregaron piezas al rompecabezas .la base para el desarrollo ganadero esta armada. Hay rutas para sacar a los animales, hay energía para los equipos de bombeo”.
Recordó que “Hace 10 años atrás, en Laguna Yema poníamos los equipos de riego en funcionamiento, y se cortaba la luz del pueblo, para poder distribuir agua se necesita energía, que ya está. Tener agua en todo el territorio es una maravilla, como hombre que esta hace 26 años en Formosa, vi la necesidad de tener agua en continuidad todo el año, es un gran paso” valoró.
Sobre la producción de caña de azúcar dijo que “ serian tres módulos de producción de 18 mil hectáreas, cada uno con su planta procesadora de etanol, estaríamos con un 50% por encima de la producción nacional. No es obra de la casualidad, eran distintas etapas que íbamos cumpliendo, tuvimos acompañamiento de Nación con los proyectos, es una planificación de muchos años” enfatizó.
Dijo que a partir de contar con agua, la producción tendrá la posibilidad de cumplir con la planificación en tiempo adecuado aun sin las lluvias necesarias.