Procreación responsable y prevención de enfermedades
Recientemente, el equipo de salud del centro de atención primaria del barrio 2 de Abril brindó una importante charla sobre salud sexual y prevención de enfermedades. La misma estuvo especialmente destinada a estudiantes del nivel secundario de la EPET n° 5 del barrio y a la comunidad en general.
De la charla participaron estudiantes del 3er año y varios docentes, quienes activamente intervinieron en las exposiciones dadas por el equipo de salud que respondió a las inquietudes surgidas. Entre los temas se abordaron principalmente: la importancia del uso del preservativo para la prevención del HIV y otras enfermedades de transmisión sexual, prevención de embarazos no deseados, métodos anticonceptivos y promoción de los derechos sexuales en los adolescentes.
El equipo de salud estuvo conformado por médicos, obstétricos, y enfermeros. “Realmente fue una jornada muy positiva. Los adolescentes respondieron muy bien a la convocatoria y se mostraron muy interesados en todos los temas. Desde nuestro centro, invitamos a los adolescentes a que se acerquen cuando tengan alguna duda o necesitan consejería, siempre hay un profesional dispuesto a ayudarlos”, detalló la Directora del mencionado centro de salud, Perla Belotto.
Al mismo tiempo, la funcionaria detalló que “es fundamental que los adultos podamos dialogar con los adolescentes, y brindarles la información y herramientas necesarias para que puedan evitar enfermedades y episodios no deseados. Son muchos los adolescentes que se acercan por consultas o para retirar anticonceptivos y preservativos, y a los que aún no se animaron a llegar les reiteramos la invitación, porque esto se enmarca en las atenciones integrales que proponemos como equipo de salud”.
La Dra. Belotto agradeció a todos los que colaboraron para el buen desarrollo de la charla. “A los jóvenes que participaron y que tuvieron tan buena predisposición, y escucharon con atención y respeto cada uno de los temas, a los docentes y a los directivos” dijo.
Al mismo tiempo remarcó la valiosa contribución de cada uno de los integrantes del equipo de salud, no sólo para esta actividad sino también para cada charla que se lleva adelante semanalmente desde las que se abordan distintos temas. “Todos trabajamos de manera comprometida apuntando siempre a fortalecer las estrategias de prevención de enfermedades y promoción de la salud y habitos saludables. Debo destacar el permanente acompañamiento por parte de nuestro ministro José Luis Décima para quien resalto un especial agradecimiento”, finalizó.-
De la charla participaron estudiantes del 3er año y varios docentes, quienes activamente intervinieron en las exposiciones dadas por el equipo de salud que respondió a las inquietudes surgidas. Entre los temas se abordaron principalmente: la importancia del uso del preservativo para la prevención del HIV y otras enfermedades de transmisión sexual, prevención de embarazos no deseados, métodos anticonceptivos y promoción de los derechos sexuales en los adolescentes.
El equipo de salud estuvo conformado por médicos, obstétricos, y enfermeros. “Realmente fue una jornada muy positiva. Los adolescentes respondieron muy bien a la convocatoria y se mostraron muy interesados en todos los temas. Desde nuestro centro, invitamos a los adolescentes a que se acerquen cuando tengan alguna duda o necesitan consejería, siempre hay un profesional dispuesto a ayudarlos”, detalló la Directora del mencionado centro de salud, Perla Belotto.
Al mismo tiempo, la funcionaria detalló que “es fundamental que los adultos podamos dialogar con los adolescentes, y brindarles la información y herramientas necesarias para que puedan evitar enfermedades y episodios no deseados. Son muchos los adolescentes que se acercan por consultas o para retirar anticonceptivos y preservativos, y a los que aún no se animaron a llegar les reiteramos la invitación, porque esto se enmarca en las atenciones integrales que proponemos como equipo de salud”.
La Dra. Belotto agradeció a todos los que colaboraron para el buen desarrollo de la charla. “A los jóvenes que participaron y que tuvieron tan buena predisposición, y escucharon con atención y respeto cada uno de los temas, a los docentes y a los directivos” dijo.
Al mismo tiempo remarcó la valiosa contribución de cada uno de los integrantes del equipo de salud, no sólo para esta actividad sino también para cada charla que se lleva adelante semanalmente desde las que se abordan distintos temas. “Todos trabajamos de manera comprometida apuntando siempre a fortalecer las estrategias de prevención de enfermedades y promoción de la salud y habitos saludables. Debo destacar el permanente acompañamiento por parte de nuestro ministro José Luis Décima para quien resalto un especial agradecimiento”, finalizó.-