Ultimas Noticias

Unas diez mil personas transitaron por la consolidada Feria del Libro

“Estamos cerrando muy satisfechos y con las expectativas delineadas ampliamente cubiertas esta 13° edición de la Feria Provincial, Regional, Nacional e Internacional del Libro junto a la creciente la III Feria del Libro Infantil. Más de diez mil personas han concurrido a los diferentes espacios que hemos habilitado en estos cuatro días y creo que recrearon un re-enamoramiento por el libro”, expuso el subsecretario de Cultura, Alfredo Jara.

Lo hizo este domingo, en jornada que marco el cierre de esta nueva edición de lo que considera una “feria con solidada y apropiada por los cultores de las letras y la comunidad en general”.

Marco el gran valor de la “variada grilla de propuestas en cinco diferentes espacios culturales de esta ciudad a lo largo de los últimos cuatro días, y para los más pequeños esta la Feria del Libro Infantil, por lo que toda la familia ha tenido incentivos más que importantes para visitarla”. Puntualizo que tanto en los galpones “C” y “G” del Paseo Costanero, el Museo “Juan Pablo Duffard”, Centro Cultural del ICA y el Centro Cultural Municipal, donde se desarrollo el amplio programa, la presencia de visitantes fue una constante, no solo mirando y adquiriendo libros, sino interactuando con los escritores, participando activamente de los talleres, exposiciones y distintas actividades lúdicas que se organizaron para el mundo infantil”.

Jara subrayo que “esta feria, como muchas otras propuestas culturales que sitúan a Formosa a la vanguardia como férrea tutora de su identidad, parte de una decisión política del señor gobernador (Gildo) Insfran en que la cultura sea una cuestión de Estado, un derecho humano fundamental, por eso la inversión que hacemos a lo largo del territorio formoseño”.
Enfatizó en que “en esta feria cerca de una treintena de editoriales, entre locales, nacionales e internacionales, le han dado un especial atractivo a la muestra, permitiéndonos brindar al público formoseño la oportunidad de enamorarse de los libros, historia, del arte, del libro en sí”.

Marco cuanto bien le hace a los escritores formoseños esta feria, que los alienta a volcar sus experiencias, conocimientos y sobre todo contar lo mucho y bueno de la Formosa de antes y la actual. Aquí se menciono a modo de ejemplo textos como “Un modo particular de recorrer las entrañas de Formosa”, subrayándose a través del mismo las esculturas del querido Ángel Francisco Deolas del autor Ramón Alberto Arzamendia, o también el interesantísimo libro acerca de “Las Reminiscencias de Colonia Alfonso a Laguna Blanca” de Porfiria Arce.

El ex secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia con su libro “El Bombardeo”, cerca de una veintena de autores formoseños, además de escritores de Misiones, Chaco, Corrientes, Entre Rios, Paraguay, Peru, formaron parte de la feria, además y en forma simultánea una tercera feria infanto-juvenil que “está creciendo a pasos firmes”

Coscia destaco que “siempre alegra el alma venir a esta querida provincia”, insistiendo en destacar que “Formosa jerarquiza a la cultura, y lo hace porque primero ha jerarquizado la vida”, entendiendo que este tipo de ferias o el reciente festival internacional de teatro con su bandera de la “integración”, son representativas de “como han cambiado las cosas, donde hace poco más de diez años en lugares como Formosa terminaba la patria, ahora se ha modificado radicalmente, porque ahora en esta provincia comienza la nación”.