Salud bucal en escolares del barrio Venezuela
Cerca de un centenar de escolares del barrio Venezuela de esta ciudad participaron ayer de una instancia de promoción de hábitos saludables en la que se hizo hincapié en los cuidados personales para una correcta higiene y salud bucodental.
Fue mediante una charla que tuvo lugar en la mañana del jueves en el salón de actos de la Escuela Primaria N° 501 del barrio Venezuela, y contó con la participación de cerca de un centenar de alumnos que concurren a diferentes grados de la institución educativa de esta capital.
Igualmente, acompañaron a los niños docentes y autoridades de la escuela, asà como algunos padres que se hicieron presentes en el lugar para escuchar las disertaciones que tuvieron a cargo de un equipo de odontólogos del Centro de Salud 2 de Abril, que presta cobertura en la zona.
“Concretamos una nueva instancia, esta vez en la escuela de este barrio. Como en otras veces, se remarcan aspectos que hacen al cuidado de la salud bucodental para prevenir enfermedades”, reveló Perla Belotto, directora del mencionado efector dependiente sanitario.
Y recordó que “con propuestas didácticas acordes a la edad de los niños de la primaria, se insiste permanentemente para que ellos comprendan y vayan adoptando hábitos de higiene diarios que les permitirán tener una buena salud bucodental”.
Entre esos hábitos se encuentran: El cepillado diario de los dientes, usando cepillo y pasta dental; tarea que debe practicarse al levantarse a la mañana, antes de acostarse a la noche y después de cada comida; asà como llevar una alimentación sana y variada, incorporando frutas y verduras.
Durante las disertaciones los odontólogos resaltaron la importancia del acompañamiento de los adultos en el cuidado bucodental, ya que “es necesario un acompañamiento y una motivación por parte de los padres (o tutores) y de la familia en general”.
“No olvidemos que los niños están en una etapa de crecimiento, de aprendizaje en todo sentido y el cuidado de su salud se incluye como uno de ellos. Por eso es muy bueno considerar el cuidado de sus dientes y boca como parte de su bienestar general”, aseguraron.
Al finalizar, los organizadores destacaron el “permanente acompañamiento de la gestión provincial, a través del ministro José Luis Décima que nos brinda su apoyo cada vez que organizamos propuestas de promoción de la salud en distintas escuelas o en nuestro Centro de Salud 2 de Abril”.
Fue mediante una charla que tuvo lugar en la mañana del jueves en el salón de actos de la Escuela Primaria N° 501 del barrio Venezuela, y contó con la participación de cerca de un centenar de alumnos que concurren a diferentes grados de la institución educativa de esta capital.
Igualmente, acompañaron a los niños docentes y autoridades de la escuela, asà como algunos padres que se hicieron presentes en el lugar para escuchar las disertaciones que tuvieron a cargo de un equipo de odontólogos del Centro de Salud 2 de Abril, que presta cobertura en la zona.
“Concretamos una nueva instancia, esta vez en la escuela de este barrio. Como en otras veces, se remarcan aspectos que hacen al cuidado de la salud bucodental para prevenir enfermedades”, reveló Perla Belotto, directora del mencionado efector dependiente sanitario.
Y recordó que “con propuestas didácticas acordes a la edad de los niños de la primaria, se insiste permanentemente para que ellos comprendan y vayan adoptando hábitos de higiene diarios que les permitirán tener una buena salud bucodental”.
Entre esos hábitos se encuentran: El cepillado diario de los dientes, usando cepillo y pasta dental; tarea que debe practicarse al levantarse a la mañana, antes de acostarse a la noche y después de cada comida; asà como llevar una alimentación sana y variada, incorporando frutas y verduras.
Durante las disertaciones los odontólogos resaltaron la importancia del acompañamiento de los adultos en el cuidado bucodental, ya que “es necesario un acompañamiento y una motivación por parte de los padres (o tutores) y de la familia en general”.
“No olvidemos que los niños están en una etapa de crecimiento, de aprendizaje en todo sentido y el cuidado de su salud se incluye como uno de ellos. Por eso es muy bueno considerar el cuidado de sus dientes y boca como parte de su bienestar general”, aseguraron.
Al finalizar, los organizadores destacaron el “permanente acompañamiento de la gestión provincial, a través del ministro José Luis Décima que nos brinda su apoyo cada vez que organizamos propuestas de promoción de la salud en distintas escuelas o en nuestro Centro de Salud 2 de Abril”.