Ultimas Noticias

Programa Nacional de Cibersalud

Nacionalmente fue destacado acerca de la realización de la primera interconsulta ante una tele resonancia realizada desde nuestra proivincia. Se trata del estudio en una mujer embarazada con 36 semanas de gestación, con un defecto de cierre de la columna lumbo sacra (mielomeningocele).

“La videoconferencia fue posible gracias al Programa Nacional de Cibersalud, que permitió que los profesionales analicen y realicen un intercambio de opiniones" para corroborar el diagnóstico obtenido de una ecografía a la paciente, según indicaron las autoridades pertinentes.

Las autoridades sanitarias de los hospitales Nacional “Alejandro Posadas”, los de la localidad bonaerense de Haedo, y Provincial Felipe Arnedo, de Clorinda analizaron una tele resonancia que se realizó en Formosa. El equipo interdisciplinario del Hospital Posadas pudo así debatir la conducta a seguir con el embarazo y determinar una posible derivación de la paciente al servicio de alta complejidad.

La experiencia fue presenciada por profesionales de la salud de otros establecimientos públicos, como los hospitales de nuestra provincia, como los de Laguna Blanca; de la Madre y el Niño; Ibarreta y Las Lomitas, junto al doctor Julio Harris, miembro del equipo del Plan de Cibersalud.

El Programa de tele ecografía centra su rol en emergencias obstétricas y realiza consulta en línea, con transmisión de imágenes en vivo.

El Programa instaló y conectó 146 salas de Cibersalud en hospitales argentinos, y prevé llegar a más de 300 salas de videoconferencias en próximos meses.

La Red Federal CiberSalud crea así nuevos espacios de colaboración y capacitación a través de las tecnologías de la información y la comunicación, y permite las interconsultas médicas y la obtención de una segunda opinión para un diagnóstico por medio de un sistema informático de consulta (Salud.ar).