Atenciones pediátricas en escuela
Más de 60 niños que concurren al 6to grado de la conocida Escuela primaria N° 58 de esta capital recibieron esta semana atención médica en diferentes especialidades, mediante una nueva edición del Programa provincial de Libretas de Salud Escolar.
El operativo se llevó a cabo días atrás en las instalaciones de la Escuela primaria N° 58 “Presidente Bernardino Rivadavia” del centro de esta ciudad, y alcanzó a cerca de 60 niños que concurren al 6to grado de las divisiones A y B del turno tarde.
Como parte de las acciones, se concretaron a cada niño: Antropometría (medición de peso y talla), atención pediátrica, colocación de dosis según establece el Calendario Nacional de Vacunación, controles odontológicos y exámenes de agudeza visual.
Las mismas estuvieron a cargo de un equipo médico interdisciplinario, integrado por médicos pediatras, clínicos, odontólogos, enfermeros y vacunadores del hospital de la Madre y el Niño, que depende del Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
Según se dio a conocer desde la cartera sanitaria a cargo de José Luis Décima, “los distintos controles de salud permiten corroborar el buen estado de salud general de cada uno de los alumnos, ya sea en cuanto a la salud integral, inclusive la odontología y la visión”.
En la ocasión y teniendo en cuenta los casos que requirieron un tipo de tratamiento posterior, se solicitaron las derivaciones para los especialistas adecuados en el mencionado nosocomio materno-infantil.
En la jornada, se contó con una notoria participación y acompañamiento de padres y tutores, quienes remarcaron la iniciativa ya que “es importante por el hecho de que así podemos tener un control de la salud de nuestros hijos”.
Programa
Las Libretas de Salud son confeccionadas por equipos de profesionales de la salud de distintas especialidades, que se trasladan a las escuelas para revisar y atender a los niños en cada especialidad.
Los operativos de atención tienen lugar en toda la provincia. Cada uno de ellos son precedidos con reuniones de padres y docentes en las que se explica la naturaleza del operativo y se los invita a participar del mismo.
Los datos obtenidos que se obtienen son volcados en un sistema informático, donde pasan a formar parte de la Historia Clínica Única del Paciente.
Esta es una más de las tantas acciones llevadas adelante desde el Gobierno de la Provincia de Formosa en beneficio de la salud de la comunidad en general, en este caso con atenciones destinadas a los niños que concurren a establecimientos escolares.
El operativo se llevó a cabo días atrás en las instalaciones de la Escuela primaria N° 58 “Presidente Bernardino Rivadavia” del centro de esta ciudad, y alcanzó a cerca de 60 niños que concurren al 6to grado de las divisiones A y B del turno tarde.
Como parte de las acciones, se concretaron a cada niño: Antropometría (medición de peso y talla), atención pediátrica, colocación de dosis según establece el Calendario Nacional de Vacunación, controles odontológicos y exámenes de agudeza visual.
Las mismas estuvieron a cargo de un equipo médico interdisciplinario, integrado por médicos pediatras, clínicos, odontólogos, enfermeros y vacunadores del hospital de la Madre y el Niño, que depende del Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
Según se dio a conocer desde la cartera sanitaria a cargo de José Luis Décima, “los distintos controles de salud permiten corroborar el buen estado de salud general de cada uno de los alumnos, ya sea en cuanto a la salud integral, inclusive la odontología y la visión”.
En la ocasión y teniendo en cuenta los casos que requirieron un tipo de tratamiento posterior, se solicitaron las derivaciones para los especialistas adecuados en el mencionado nosocomio materno-infantil.
En la jornada, se contó con una notoria participación y acompañamiento de padres y tutores, quienes remarcaron la iniciativa ya que “es importante por el hecho de que así podemos tener un control de la salud de nuestros hijos”.
Programa
Las Libretas de Salud son confeccionadas por equipos de profesionales de la salud de distintas especialidades, que se trasladan a las escuelas para revisar y atender a los niños en cada especialidad.
Los operativos de atención tienen lugar en toda la provincia. Cada uno de ellos son precedidos con reuniones de padres y docentes en las que se explica la naturaleza del operativo y se los invita a participar del mismo.
Los datos obtenidos que se obtienen son volcados en un sistema informático, donde pasan a formar parte de la Historia Clínica Única del Paciente.
Esta es una más de las tantas acciones llevadas adelante desde el Gobierno de la Provincia de Formosa en beneficio de la salud de la comunidad en general, en este caso con atenciones destinadas a los niños que concurren a establecimientos escolares.