San Martín debería ser ejemplo de vida
Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, su titular José Leonardo Gialluca, recordó en el día de la fecha que José Francisco de San Martin fue y es hasta la fecha, lo más afortunado que le haya pasado a nuestra Patria. En la actualidad añadió, existen algunas personas que se obsesionan con conquistar para si lo que es de todas y todos. El General San Martin fue un gran Libertador y nunca un Conquistador, que ofrendo su Vida a los Pueblos Latinoamericanos.
Por ello hoy queremos Institucionalmente desde la Defensoría del Pueblo, recordar a San Martin como un prohombre de nuestra historia argentina, que fue ejemplo visceral de la austeridad, de la simpleza para vivir, de respeto hacia sus subordinados y no tener otros fines que el interés del Pueblo Argentino, tanto con los criollos, indígenas, negros , mulatos , mujeres y jóvenes , para el bien de la Patria.
Queremos recordar a San Martin, como ese Ciudadano que teniendo la gloria de los triunfos y el poder que los mismos le otorgaron en su momento histórico, continúo siendo humilde y respetuoso de todos sus adversarios. Cuando Gobernaba Cuyo, fue armando su Ejercito de los Andes y presionando al Congreso de Tucumana para hacer efectiva nuestra Independencia. Este gran hombre no tuvo otra renta que su sueldo oficial, llevaba prolijamente sus cuentas y cuando le faltaba dinero en lugar de endeudarse, por ejemplo no fumaba o se imponía restricciones para vivir y salir o superar esa situación, hechos estos que actualmente los Argentinos no les damos el valor que tienen y lo peor , no lo tratamos nunca de imitar o intentar ser algo parecido a el .
A su turno el Representante de la Oficina de la Defensoría del Pueblo de la Nación en Formosa, Dr. Julio Néstor Santander, señalo que San Martin comprendió que conducir no es mandar y aposto siempre al consenso y al dialogo, y rechazo siempre las imposiciones o la fuerza. Fue siempre un hombre Leal a su Patria, no prometía jamás lo que no podía cumplir, decir la verdad, cumplir el deber, y cumplir la palabra empeñada , fueron reglas básicas para este líder, y en la actualidad también tenemos lideres a nivel Provincial , como Nacional, que viven otros momentos y tiempos de la humanidad y de la compleja historia nacional, por ello, en este día , desde los Organismos de la Constitución que representamos, llamamos a dejar de lado las miserias humanas de los inescrupulosos, trabajar todos los días por el que más necesita, no temerle nunca a las presiones u obstáculos que se nos aparecen en nuestros caminos, creer siempre que todo es posible, honradamente, con fe en Dios y mirar en San Martin O´ Higgins como ejemplos a imitar , para fortalecer nuestras Instituciones democráticas, no rehuir al análisis crítico, pero no destructivo y entre todos proponemos continuar construyendo una ciudadanía , un País, una Provincia con más participación en la cosa pública y desde el Estado brindarles la asistencia y acompañamiento con gestión sobre Derechos Humanos ,decirle no a la discriminación y un si fuerte a la inclusión social, a la resolución pacífica de los conflictos , que si hoy viviera este Gran Prócer Reconocido a Nivel Mundial, coincidiría con estas premisas , pues no podemos encerrarnos en nuestros egos y reflexionar para reformular las políticas públicas que sean necesarias a favor de nuestro pueblo.-
Por ello hoy queremos Institucionalmente desde la Defensoría del Pueblo, recordar a San Martin como un prohombre de nuestra historia argentina, que fue ejemplo visceral de la austeridad, de la simpleza para vivir, de respeto hacia sus subordinados y no tener otros fines que el interés del Pueblo Argentino, tanto con los criollos, indígenas, negros , mulatos , mujeres y jóvenes , para el bien de la Patria.
Queremos recordar a San Martin, como ese Ciudadano que teniendo la gloria de los triunfos y el poder que los mismos le otorgaron en su momento histórico, continúo siendo humilde y respetuoso de todos sus adversarios. Cuando Gobernaba Cuyo, fue armando su Ejercito de los Andes y presionando al Congreso de Tucumana para hacer efectiva nuestra Independencia. Este gran hombre no tuvo otra renta que su sueldo oficial, llevaba prolijamente sus cuentas y cuando le faltaba dinero en lugar de endeudarse, por ejemplo no fumaba o se imponía restricciones para vivir y salir o superar esa situación, hechos estos que actualmente los Argentinos no les damos el valor que tienen y lo peor , no lo tratamos nunca de imitar o intentar ser algo parecido a el .
A su turno el Representante de la Oficina de la Defensoría del Pueblo de la Nación en Formosa, Dr. Julio Néstor Santander, señalo que San Martin comprendió que conducir no es mandar y aposto siempre al consenso y al dialogo, y rechazo siempre las imposiciones o la fuerza. Fue siempre un hombre Leal a su Patria, no prometía jamás lo que no podía cumplir, decir la verdad, cumplir el deber, y cumplir la palabra empeñada , fueron reglas básicas para este líder, y en la actualidad también tenemos lideres a nivel Provincial , como Nacional, que viven otros momentos y tiempos de la humanidad y de la compleja historia nacional, por ello, en este día , desde los Organismos de la Constitución que representamos, llamamos a dejar de lado las miserias humanas de los inescrupulosos, trabajar todos los días por el que más necesita, no temerle nunca a las presiones u obstáculos que se nos aparecen en nuestros caminos, creer siempre que todo es posible, honradamente, con fe en Dios y mirar en San Martin O´ Higgins como ejemplos a imitar , para fortalecer nuestras Instituciones democráticas, no rehuir al análisis crítico, pero no destructivo y entre todos proponemos continuar construyendo una ciudadanía , un País, una Provincia con más participación en la cosa pública y desde el Estado brindarles la asistencia y acompañamiento con gestión sobre Derechos Humanos ,decirle no a la discriminación y un si fuerte a la inclusión social, a la resolución pacífica de los conflictos , que si hoy viviera este Gran Prócer Reconocido a Nivel Mundial, coincidiría con estas premisas , pues no podemos encerrarnos en nuestros egos y reflexionar para reformular las políticas públicas que sean necesarias a favor de nuestro pueblo.-
Dejar Comentario