Ultimas Noticias

Operativo sanitario en el Lisbel Rivira

Equipos de salud realizaron visitas domiciliaras para captar pacientes, otorgar turnos para atención médica y promover hábitos saludables. Proseguirán hasta este viernes.

Como viene sucediendo en diferentes barrios de la ciudad, el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia llevó adelante en los últimos días un nuevo operativo sanitario en el sector noroeste de esta Capital, con acciones directamente en terreno en el barrio Lisbel Rivira para captar o recaptar pacientes y promover hábitos saludables.

Se trata de operativos que se realizan todas las semanas y que alcanza a numerosas familias. Anteriormente, idénticas actividades tuvieron lugar en otros barrios como San Juan, Lote 4, Namqom, Villa Lourdes, Fachini, San Agustín, Las Delicias, Ferrocarril, Kennedy, entre otros.

Los mismos continuarán el próximo viernes y tendrán lugar en horas de la mañana. Están a cargo de trabajadores sociales y promotores del nivel central de la cartera sanitaria, con el apoyo de agentes del Centro de Salud San Antonio.

En cada jornada se visitan cada una de las casas poder difundir información referente a hábitos saludables a cada integrantes de los grupos familiares. Además, tienen el objetivo de captar y recaptar pacientes que no acuden a control médico a pesar de requerir de chequeos médicos periódicos, tal es el caso de personas que padecen patologías como diabetes, hipertensión, síndromes respiratorios, entre otras.

Igualmente, se insiste “con los niños menores de dos años para que sean llevados al centro de salud u hospital a fin de recibir sus controles médicos de rutina, lo mismo con las embarazadas y puérperas”, detallaron los trabajadores sociales.

Asimismo, se aplican las dosis necesarias para completar los Calendarios de vacunación ya que “son la mejor manera de estar prevenidos ante las enfermedades”.



Promoción



Las recorridas se programan todas las semanas y en ellas se brindan charlas y se distribuye material educativo con información acerca de temas variados como salud sexual y procreación responsable, vacunación, cuidados odontológicos, donación de sangre, entre otros.



De esta manera, se habla con los vecinos sobre cuidados de la salud: Cuidados personales, la importancia del lavado de manos, limpieza en patios de los hogares para evitar criaderos de mosquitos, entre otros que son importantes para que las familias sepan cuidar de la mejor manera a los suyos y evitar la aparición de enfermedades.