Club de Columna en el Centro de Salud El Pucú
Con un encuentro que tuvo lugar días atrás, la cartera sanitaria provincial puso en marcha las actividades del Club de Columna en el Centro de Salud El Pucú, de las cuales participarán pacientes que ya fueron evaluados y vecinos del acceso sur de esta Capital. El objetivo es prevenir los dolores de espalda, un malestar frecuente en la población.
“Hemos lanzado esta modalidad, aquí en el centro de salud “El Pucú” que está destinada a la comunidad en general, a todas aquellas personas que están interesadas en formar parte de estas temáticas y que residen en el área programática del Distrito sanitario N° 10”, explicaron los profesionales responsables.
Del lanzamiento participaron cerca de 70 personas, entre los que se encontraban vecinos y un gran número de pacientes que ya fueron evaluados previamente y cuentan con sus respectivas fichas técnicas quinésicas e iniciarán tratamientos de rehabilitación en este nuevo servicio.
Las evaluaciones realizadas y las que se concretarán en las próximas jornadas a desarrollarse, son de carácter gratuito y extensible a la comunidad; están dirigidas especialmente a los vecinos de los barrios y zonas cercanas al mencionado centro sanitario.
Son conglomerados cercanos al acceso sur, como: San Juan Bautista, Villa del Rosario, Mariano Moreno, San Jorge, Parque Industrial, Laguna Siam, Laura Vicuña, Villa del Carmen, Obrero, Santa Rosa, Villa Hermosa, Bernardino Rivadavia, La Pilar, San José Obrero, entre otros.
Junto a la comunidad y pacientes formaron parte también trabajadores del área de la salud del mencionado efector sanitario. Entre las temáticas que se irán tratando se encuentran: Cuidados posturales, actividad física y ejercicios terapéuticos, beneficios de la hidroterapia, cuidados nutricionales, entre otros.
El Club
Organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa y dirigida a la comunidad en general, es un programa de salud a través del cual se brindan atenciones, sumado a los conocimientos para un cuidado de la columna vertebral a través de evaluaciones específicas, charlas explicativas y ejercicios terapéuticos.
En esta actividad de extensión semanal se programarán acciones que incluirán ejercicios físicos, hidroterapia, entre otros tratamientos específicos, que se realizan con el objetivo de evitar los dolores de espalda, un malestar frecuente en la población.
Especialistas recordaron que dicho programa “comenzó a funcionar el año pasado, de forma coordinada y en red se extendió abarcando a los hospitales distrital 8 de la Jurisdicción 5 de la ciudad, de Alta Complejidad y de Las Lomitas, en el interior formoseño”.
“Estamos trabajando en red y de forma coordinada con los diferentes efectores de salud de toda la provincia; así fue dispuesto por indicaciones de nuestro ministro José Luis Décima y estamos alcanzado muy buenos resultados, los cuales son altamente significativos para el cuidado de la salud de nuestros pacientes, como en este caso que se refiere a la columna vertebral”, finalizaron.
“Hemos lanzado esta modalidad, aquí en el centro de salud “El Pucú” que está destinada a la comunidad en general, a todas aquellas personas que están interesadas en formar parte de estas temáticas y que residen en el área programática del Distrito sanitario N° 10”, explicaron los profesionales responsables.
Del lanzamiento participaron cerca de 70 personas, entre los que se encontraban vecinos y un gran número de pacientes que ya fueron evaluados previamente y cuentan con sus respectivas fichas técnicas quinésicas e iniciarán tratamientos de rehabilitación en este nuevo servicio.
Las evaluaciones realizadas y las que se concretarán en las próximas jornadas a desarrollarse, son de carácter gratuito y extensible a la comunidad; están dirigidas especialmente a los vecinos de los barrios y zonas cercanas al mencionado centro sanitario.
Son conglomerados cercanos al acceso sur, como: San Juan Bautista, Villa del Rosario, Mariano Moreno, San Jorge, Parque Industrial, Laguna Siam, Laura Vicuña, Villa del Carmen, Obrero, Santa Rosa, Villa Hermosa, Bernardino Rivadavia, La Pilar, San José Obrero, entre otros.
Junto a la comunidad y pacientes formaron parte también trabajadores del área de la salud del mencionado efector sanitario. Entre las temáticas que se irán tratando se encuentran: Cuidados posturales, actividad física y ejercicios terapéuticos, beneficios de la hidroterapia, cuidados nutricionales, entre otros.
El Club
Organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa y dirigida a la comunidad en general, es un programa de salud a través del cual se brindan atenciones, sumado a los conocimientos para un cuidado de la columna vertebral a través de evaluaciones específicas, charlas explicativas y ejercicios terapéuticos.
En esta actividad de extensión semanal se programarán acciones que incluirán ejercicios físicos, hidroterapia, entre otros tratamientos específicos, que se realizan con el objetivo de evitar los dolores de espalda, un malestar frecuente en la población.
Especialistas recordaron que dicho programa “comenzó a funcionar el año pasado, de forma coordinada y en red se extendió abarcando a los hospitales distrital 8 de la Jurisdicción 5 de la ciudad, de Alta Complejidad y de Las Lomitas, en el interior formoseño”.
“Estamos trabajando en red y de forma coordinada con los diferentes efectores de salud de toda la provincia; así fue dispuesto por indicaciones de nuestro ministro José Luis Décima y estamos alcanzado muy buenos resultados, los cuales son altamente significativos para el cuidado de la salud de nuestros pacientes, como en este caso que se refiere a la columna vertebral”, finalizaron.