Ultimas Noticias

Apoyo indígena al FpV

Para el presidente del Instituto de Comunidades Aborígenes, Esteban Ramírez, el “concluyente respaldo que el Frente para la Victoria obtuvo en las poblaciones indígenas de toda la provincia en las PASO, representa todo un símbolo revelador de las falacias de ciertas organizaciones no gubernamentales que desde el centro del país lanzan permanentemente contra el gobierno provincial”.

“Tomare solo algunas poblaciones de la región oeste donde se habitan cerca de 20 mil aborígenes, como Ingeniero Juárez, Los Chiriguanos y El Potrillo, y lo propio otras del norte como en Misión Tacaagle y La Primavera y en el sur caso Misión Laishi, donde el común denominador en los comicios fueron triunfos del FpV con ventajas en promedio del 80% y mucho mas incluso. Cuando el soberano habla a través del voto, es poco lo que se puede adicionar, pero si marcar la necesidad de respetarlo y no cometer la ignorancia de menoscabarlo al instalarlo como un voto no calificado, que es algo casi vejatorio”, expuso.

“No hay que profundizar en palabras para darse cuenta de la enorme transformación de la realidad indígena en la provincia, porque las realizaciones están a la vista. En lo educativo puntualmente, solo hay que recordar que de las siete escuelas que se tenían para la modalidad Aborigen, hoy son más de quinientas”. Incluso refirió a que solamente días atrás, el propio gobernador puso en funciones a los tres directores aborígenes elegidos democráticamente para representar a sus pueblos (wichi, tomas y pilagas) ante el Instituto de Comunidades Aborígenes, organo responsable de establecer las políticas para los pueblos indígenas de Formosa.

Justamente, Ramírez destaco que “tamaño triunfo marca el grueso el error de miembros de estas ong que de manera permanente estimulan a los pueblos originarios a acampes y cortes de rutas en reclamos de reivindicaciones que hace mas de 30 años ya se les ha reconocido como las tierras”.

“Las victorias más resonantes del Frente para la Victoria se dieron nuevamente en comunidades indígenas, y en casi la totalidad de estas los triunfos fueron por sobre el 80% , algo muy distintivo dado que en todo este tiempo han sido muchísimos los ataques opositores contra este gobierno a partir de la políticas públicas direccionadas hacia los pueblos originarios”, concluyo insistiendo.