Socialización de Prácticas Innovadoras: “Son espacios para demostrar al país lo que es Formosa en materia educativa”, destacaron
Este miércoles 26, se realizó el VII Encuentro de Socialización de Prácticas Profesionalizantes Innovadoras en el Galpón “C” y “G” ubicados en el Predio Ferial de la Costanera Vuelta Fermoza.
Se trata de un encuentro regional para el fortalecimiento de las trayectorias, organizado por la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Cultura y Educación de Formosa.
Participaron docentes y estudiantes del Instituto Superior de Arte “Oscar Alberto Albertazzi”; Escuela Normal Superior “República del Paraguay”; Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nivel Inicial; Instituto Superior de Formación Docente de Educación Física; Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Félix Atilio Cabrera”; Instituto del Profesorado de Arte de Formosa; Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”.
También la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica; el Instituto Superior de Formación Policial Formosa; Instituto Superior – No Universitario “Santa Rita”; Instituto Superior de Sanidad “Prof. Dr. Ramón Carrillo”; Instituto Superior “Fermosa”.
Y como invitados estuvieron instituciones secundarias como la EPET N° 1; EPET N° 5; EPET N° 7 y EPET N° 10.
Al respecto, el subsecretario de Educación, Luis Alberto Ramírez Méndez, sostuvo que estos encuentros “son fundamentales, porque contrarrestan lo que hace la Nación a nivel educación en general”.
“En Formosa, apostamos y apuesta mucho nuestro gobernador, Gildo Insfrán a la educación pública”, aseguró y puntualizó que “en esta oportunidad estuvimos en séptima exposición de los institutos superiores, donde también acompañaron las escuelas técnicas y secundarias, que también tienen su muestreo”.
El funcionario resaltó que estos encuentros son “espacios de aprendizaje” que permiten demostrar a nivel país la calidad educativa de Formosa, cumpliendo con la visión de la provincia de ser un referente en el “costado norte de la Patria”.
Respecto al balance del ciclo lectivo que termina, Ramírez Méndez calificó el año 2025 como “muy positivo”. Entre los hitos destacados, mencionó la implementación de nuevos institutos en distintos puntos de la provincia, superando los 30 institutos superiores en total.
Asimismo, se refirió al rol destacado de Formosa en ferias de ciencias a nivel nacional, expresando que “Formosa salió primero en todo”, añadiendo que “hemos participado con mucho protagonismo y hemos traído destaques, distinciones en ferias y olimpiadas”, señaló.
Y resaltó que las escuelas técnicas obtuvieron primeros puestos no solo a nivel nacional sino también en la región del Nordeste (NEA).
Proyecciones 2026
De cara al 2026, el subsecretario marcó que “estamos apostando mucho para seguir trabajando por esta calidad educativa” y anticipó que se prevé intensificar las capacitaciones y las visitas en terreno de los equipos técnicos, abarcando los niveles inicial, primario, secundario y superior, con equipos que ya se encuentran trabajando en el interior de la provincia.
Compromiso con la equidad territorial
Por su parte, el director de Educación Superior, Elvio Rubén López, detalló que “estas prácticas profesionalizantes tienen la característica, desde hace un par de años, de contar con una innovación”, destacando que “como en cualquier formación, son determinantes para lograr insertarse al mundo laboral con las competencias necesarias y puedan ser demandados sus servicios dentro de la comunidad o la ciudad donde se encuentren”.
Aclaró que en esta jornada se celebró “el cuarto encuentro, ya que se hicieron en diferentes zonas de la provincia, por regiones” y remarcó que “este fue el último, pero no el único que se hace”.
De este modo, recalcó que la organización de la exposición en diferentes zonas de la provincia es un reflejo del compromiso con el “principio constitucional de equidad territorial”, y recordó que “Formosa cuenta con 34 sedes de institutos superiores dispersos en todo el mapa provincial”.
Finalmente, subrayó que “las ofertas académicas salieron a través del mapa de ofertas para el 2026”, añadiendo que “ya comenzamos con la difusión y ya están en todas las plataformas digitales para que la comunidad pueda acceder”.
Y resumió el objetivo central de la educación en Formosa: “Nuestro propósito es desarrollar capacidades que demanda el medio en nuestros alumnos, y ponerlos a disposición de la comunidad para que ellos puedan aportar al desarrollo de las mismas”, concluyó.


.jpg)
.jpg)