Cierre de los talleres de la Caja de Previsión Social para los adultos mayores
La Caja de Previsión Social (CPS) organizó el acto de muestra y cierre de los talleres 2025, en el marco del Programa de Asistencia Intergeneracional al Adulto Mayor, cuyo evento tuvo lugar en la tarde de este jueves 27 en el Galpón “C” de la Costanera “Vuelta Fermoza”.
El licenciado Rolando Ramírez, administrador general de la CPS, brindó declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) y señaló que el organismo viene trabajando arduamente hace varios años con esta propuesta de los talleres.
Estos se dictan en el anexo de la institución, que está ubicado en la calle Belgrano 238 de la ciudad capital, así como en diferentes Centros de Jubilados, tanto provinciales como nacionales, abarcando coro, danzas regionales, folklore, zumba, entre otras actividades.
El funcionario destacó que el cierre de los talleres se diseñó “como una gala para que los adultos mayores puedan demostrar allí todo lo que han trabajado, aprendido y vivido durante todo este año”, pasando un grato momento con sus familiares y amigos, quienes compartieron este evento.
En esa línea, el doctor Gustavo López Peña, administrador general de la Administración Tributaria Provincial (ATP), quien también se desempeñó al frente de la CPS, estuvo presente en este acto que tuvo “como protagonistas a los adultos mayores”.
Resaltó además que desde el Gobierno provincial “trabajamos para que ellos tengan una mejor calidad de vida”, a través de todos sus estamentos, entre los cuales están “tanto la CPS como el IPS, el Ministerio de la Comunidad, las Casas de la Solidaridad, el Ministerio de Turismo, con un programa de turismo social”, mediante el cual “ya casi 2000 personas han participado de los viajes por el interior de la provincia”, indicó.
“Y así otros organismos que hacen en su conjunto a esta política que lleva a cabo el gobernador Gildo Insfrán, con la misión de acompañar a nuestros adultos mayores sin importar si son jubilados o pensionados provinciales o nacionales”, enfatizó.
En otro tramo de sus declaraciones, se refirió a la nueva Constitución Nacional, en la cual “se plasmaron todos los beneficios, derechos y conquistas sociales alcanzadas desde el Modelo Formoseño”, por consiguiente, “están reconocidas las normativas que se vinculan a los adultos mayores”.
En contraposición a esto “están las políticas nacionales del presidente Javier Milei”, sentenció López Peña, “ya que nada tiene que ver con lo que hace Formosa en esta materia, porque aquí plantamos la bandera de la soberanía previsional, de la determinación del 82% y la movilidad jubilatoria”.
A nivel nacional, en cambio, “el Presidente ha vetado las subas de los haberes previsionales”, reprobó contundente, recordando que el Ejecutivo Nacional sigue sin transferir los fondos correspondientes al sistema previsional de Formosa, sin embargo, “seguiremos luchando”.
Por último, la profesora de danzas folklóricas argentinas, Analía Cáceres, quien dicta uno de los talleres en el anexo de la CPS, por lo que resaltó que es “hermoso trabajar con los adultos mayores, llenos de un espíritu que lo contagian en las clases”.

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
