Ultimas Noticias

Capacitación en RCP para el personal de Salud Mental del Hospital Distrital N°8


A cargo del SIPEC, contó, además, con la participaron de los profesionales de salud mental de los centros de salud de la zona.

El personal del servicio de Salud Mental y Neurociencias del Hospital Distrital N°8 "Eva Perón" participó esta semana de una importante capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP), organizada por el área de Docencia e Investigación del Sistema Integrado Provincial de Emergencias y Catástrofes (SIPEC) con el objetivo de fortalecer las habilidades del equipo en situaciones de emergencia.

La capacitación incluyó también a los profesionales de las áreas desalud mental de los centros de salud de la zona, que integran el área programática del citado hospital. 

Durante el desarrollo, se abordaron en detalle las maniobras de RCP y los pasos que deben seguirse para llevarlas a cabo de manera correcta y efectiva.

Los especialistas del SIPEC enfatizaron la importancia de estas técnicas, especialmente en casos de paro cardiorrespiratorio, donde la pronta intervención, realizada adecuadamente, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

El director del SIPEC, doctor Daniel Figueroa, explicó que durante la capacitación también se abordaron las maniobras de desobstrucción de la vía aérea, conocidas como maniobras de Heimlich, aplicables tanto a pacientes pediátricos como adultos.

El encuentro se dictó en dos instancias: una teórica, donde se ofrecieron conceptos fundamentales, y otra práctica, en la que se utilizaron muñecos para que el personal pueda poner en práctica cada uno de los pasos que conllevan estas técnicas. 

Los participantes también aprovecharon la oportunidad para realizar consultas sobre otros temas relevantes “como primeros auxilios en situaciones de emergencia que pueden presentarse, por ejemplo, en el sector de emergencias de los centros de salud o en el área de salud mental”, indicó Figueroa. 

“Y por supuesto, como siempre, el equipo del SIPEC estuvo presente para evacuar todas las dudas e inquietudes”, agregó.

El funcionario agradeció al Gobierno de la provincia y al Ministerio de Desarrollo Humano por poner a disposición los recursos necesarios para continuar con la capacitación continua y la actualización de los conocimientos del personal de salud en cuanto a RCP y primeros auxilios. 

Asimismo, destacó el interés y la amplia participación del servicio de Salud Mental en esta jornada, lo que contribuye a mejorar la atención de los pacientes, como el abordaje ante situaciones críticas.