El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció el rol del RENATRE en la lucha contra la trata de personas
El documento otorgó a la República Argentina la máxima distinción (Tier 1) por sus esfuerzos sostenidos en la prevención y combate de este delito, mencionando expresamente las acciones del RENATRE en la detección, prevención y respuesta frente a situaciones de trata laboral rural.
El informe resaltó el trabajo de inspección en establecimientos agrícolas, el fortalecimiento de la capacitación de inspectores para identificar señales de trata en zonas rurales y la coordinación con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), cuya experiencia resulta fundamental para planificar los operativos y promover que los trabajadores conozcan sus derechos.
Asimismo, se destacó el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo del RENATRE, que brinda asistencia inmediata y herramientas de apoyo a las víctimas de explotación laboral. Solo en el bienio 2023-2024, 609 víctimas de trata laboral fueron identificadas durante las inspecciones del organismo.
El informe también subrayó la especialización técnica del cuerpo inspectivo del RENATRE, su capacidad para detectar señales de coerción o condiciones irregulares y la coordinación con otras agencias estatales para garantizar la protección efectiva de las víctimas.
En este marco, el presidente del RENATRE y secretario general de la UATRE, José Voytenco, afirmó: “El objetivo que teníamos allá por el año 2021 de integrar la institución a la Seguridad Social de la ruralidad, como un referente de trabajadores y empleadores en el sector, se ve reflejado en este reconocimiento internacional.”
El RENATRE reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con todos los actores involucrados para garantizar condiciones laborales justas y dignas en el ámbito rural.
Para denuncias o consultas, los canales oficiales son: 0800-777-7366 WhatsApp +54 9 11 34090993 www.renatre.org.ar