Ultimas Noticias

Milei y las pymes, todos con los pies para adelante


#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei

“Me van a sacar con los pies para adelante de la Casa Rosada”. Con esa frase, el Presidente  Javier Milei dejó claro que no piensa cambiar el rumbo aunque la Argentina se hunda. Pero mientras él juega a la épica personal, 40 pymes cierran por día.  Dejó en claro que no cambiará el rumbo aunque la sociedad y la política le recomienden otro camino. Es un gesto de intransigencia que vende como firmeza, pero que en la práctica significa profundizar un modelo que deja a la economía real —la de las fábricas, talleres y comercios— en crisis.

Su “terquedad” no es neutral: favorece permanentemente al capital extranjero, a la especulación y a la concentración de riqueza en pocas manos, mientras deja a los empresarios nacionales sin crédito, sin mercado interno y con tarifas impagables. La lógica es clara: abrirle la puerta al de afuera y dejar sin techo al que produce adentro. En épocas de candidato, y de mentiras, Milei afirmó que "daría la vida por defender la propiedad privada" pero no aclaró la propiedad privada de quien, porque las 15.000 pymes que perdieron sus inversiónes durante su Presidencia estan en ámbito privado por el que igual pasó la motosierra.

El problema no es solo la recesión, sino la dirección que eligió. Es un modelo que diseñado para abrirle la puerta al que viene a llevarse ganancias, y cerrársela a la mayoría de las y los Argentinos. Cuando uno levanta la cabeza no puede más que observar que la agresión a las pymes lejos de ser sectorial, es general a toda la población, empezando por los más débiles y los más necesitados. Ante una agresión general, la respuesta debe ser multisectorial, transversal.

Por eso ENAC convocó a un Foro Social y Productivo, un espacio donde las pymes, las cooperativas, los trabajadores, universidades, la justicia, los sindicatos y las organizaciones sociales construimos juntos un proyecto de desarrollo nacional. No es solo una respuesta polìtica un Gobierno sin plan sino a una dirigencia polìtica nacional en su conjunto sin propuestas, es una hoja de ruta para recuperar el mercado interno, reconstruir la industria y garantizar que ningún empresario nacional tenga que bajar la persiana por políticas que lo excluyen, pero tambien afirmar que no se puede realizar un empresario nacional en una sociedad que no se desarrolla.

Si Milei insiste en “morir en la suya” allá él. Entre trabajadores y corporaciónes elijo a los trabajadores sin niunguna duda, sin importar quien se tenga que ir con "los pies para adelante". Estoy convencido de que hay una generación de dirigentes que hacen, que representan , que tiene "los pies sobre la tierra" y que están dispuestos a defender la producción, el trabajo y a su pueblo con indepedendencia económica, con soberanía política y con justicia social.