Un nuevo club digital comenzará a funcionar en el Centro Ocupacional Inclusivo del barrio Emilio Tomás
El Centro Ocupacional Inclusivo, que se ubica en el barrio Emilio Tomás de la ciudad de Formosa, lanzó oficialmente, en la tarde de este jueves 10, un club digital, diseñado como un nuevo espacio para promover la inclusión, la innovación y el uso de tecnologías por parte de las personas con discapacidad.
A través de esta iniciativa se busca desarrollar habilidades, generar oportunidades de acercamiento al derecho a la tecnología, la integración social y la disminución de la brecha digital en la comunidad. Esos son los principales fundamentos que sostiene la organización integrada por la Dirección de Personas con Discapacidad, la Secretaria de Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de Empleo.
Todos ellos organismos del Gobierno de Formosa unidos con ese fin, por ese motivo, Susana Jara, directora de Personas con Discapacidad del Ministerio de la Comunidad, señaló a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) su enorme alegría por esta apertura del club digital.
“Estamos muy contentos porque estamos dando los primeros pasos en esta iniciativa de los clubes digitales, a partir de las políticas públicas inclusivas del Gobierno de Formosa, mediante un trabajo articulado entre organismos en esto que es “el primero de los clubes digitales para personas con discapacidad”, resaltó.
La funcionaria indicó que “este será un espacio de reconocimiento de todo lo que se vincula a la parte tecnológica”, recordando que desde el Centro Ocupacional Inclusivo, “nosotros ya tenemos el taller de accesibilidad digital, que es la base de esto que estará en funcionamiento a partir de la semana que viene”.
“Los jueves de 14 a 16 horas”, confirmó que será el día en que se desarrollarán las clases del club digital, que, en esta primera instancia, ya cuenta con 12 inscriptos, quienes tienen diferentes capacidades. “Por ello, se hará una adaptación en la metodología de enseñanza, esto es, en cómo pueden incorporar esos conocimientos tecnológicos informáticos para posteriormente volcarlos en la programación”, explicó.
Esas adaptaciones, agregó Jara, estarán a cargo del equipo técnico de la Dirección de Personas con Discapacidad, conformado “por terapistas ocupacionales, kinesiólogas, psicopedagogas, trabajadoras sociales, y por supuesto, los dos facilitadores del Centro Ocupacional Inclusivo, quienes previamente ya fueron capacidades por la Secretaría de Ciencia y Tecnología”.