Ultimas Noticias

Los de Imaguaré vuelven a Formosa para honrar la música del litoral


En el marco de una gira regional, Los de Imaguaré regresan a Formosa para presentarse el 2 de agosto, a las 21, en el Cine-Teatro “Italia”. 

Las entradas anticipadas se pueden adquirir vía on line a través del portal www.norteticket.com (con Tarjeta Naranja en tres cuotas sin interés), además de comprarlas personalmente en la boletería de la sala o en el local del grupo “Mozart”, ubicado en España 415 , con todos los medios de pago, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 12 y de 17 a 20.

Los de Imaguaré nacieron artísticamente el 5 de julio de 1977 en la ciudad de Mercedes, Corrientes, en un contexto de gran efervescencia política e intelectual en Argentina. Julio Cáceres, Joaquín Sheridan y el Padre Julián Zini eligieron este nombre como un símbolo de su búsqueda por capturar la esencia del chamamé.

El nombre del grupo, proviene del guaraní "Ymaguare", que significa "de antes", haciendo alusión a la memoria y a la preservación de los valores ancestrales.

Desde sus inicios, la labor de Los de Imaguaré se fundamentó en la obra poética del Padre Julián Zini. Con el tiempo, incorporaron las composiciones de diversos poetas de la región y la provincia, como Ramón Ayala, Linares Cardozo, José Pedroni, Roberto Romani, Franklin Rúveda, Osvaldo Sosa Cordero y Román Vallejos, entre otros.

El último material discográfico titulado “Viva el Chamamé” hace un recorrido por la historia de Los de Imaguaré, manteniendo el ritmo y la esencia de la nación chamamecera, un estilo que trasciende fronteras. El álbum, que reúne 12 canciones, fue grabado íntegramente en los estudios Tierra Soñada de Marcelo Kuczek, en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.

A lo largo de su vida musical, Los de Imaguaré han recibido diversas distinciones que reconocen su contribución a la música y la cultura chamamecera. Entre los premios más destacados se encuentran la Consagración en el Festival de Cosquín en 1981, la Palmera de Plata en el Festival de Guadalupe (Santa Fe) y el Riel de Bronce en el Festival del Riel de Basavilbaso (Entre Ríos). También fueron nominados para los premios ACE de la música en 1994 y recibieron el Premio Taragüi en 1995, en el rubro de canto popular. A lo largo de los años, han sido reconocidos por su trayectoria, con premios como el otorgado por la H. Cámara de Diputados de la Nación en 1997, el Premio Consagración de la Fiesta Nacional del Chamamé en 2011, y la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" en 2012, entregada por la Honorable Cámara de Senadores de la Nación. Más recientemente, fueron reconocidos por el Gobierno de la Provincia del Chaco en 2016 y premiados en el Festival Nacional del Chamamé en Federación con el Cachencho de Bronce en 2017.

La formación actual es la siguiente: Julio Cáceres (Voz y Dirección General), Nicolás Cáceres (Voz y Producción Artistica), Federico Cáceres (Recitado), Juan Carlos Mora (Piano), Sergio Carballo (Guitarra), Juan Manuel Velazquez (Acordeón), Patricio Hermosilla (Guitarra y Dirección Musical), Pablo bBalbuena (bajo) y Genaro Escalante (Guitarra).