El centro de salud Itatí realizó una jornada de vacunación en la EPES N°95
Más de 50 dosis de vacunas fueron aplicadas a escolares y docentes de ambos turnos.
El Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los distintos efectores sanitarios, continúa acentuando las múltiples estrategias destinadas a proteger la salud de los alumnos, como también del personal docente de todos los niveles educativos.
En ese marco, el centro de salud del barrio Itatí dispuso un operativo de vacunación en la EPES N°95 ubicada en el barrio Evita de la ciudad de Formosa, donde la aplicación de las vacunas alcanzó a los estudiantes secundarios y al plantel docente de los turnos mañana y tarde.
A cargo de un equipo de vacunadores y enfermeros en esta oportunidad “fueron aplicadas un total de 53 dosis de distintas vacunas que se encuentran incluidas en el Calendario de Vacunación”, comentó el director del centro sanitario, el doctor Alejandro Guevara.
Sobre eso, precisó que las vacunas suministradas fueron “la antigripal para los grupos de riesgo con un total de 41 dosis. Algo muy positivo porque sabemos que, en esta época del año, es fundamental que las personas más vulnerables frente a la gripe estén vacunadas para prevenir su impacto y las complicaciones que le puede causar”.
Y agregó que “de esta forma, llegando a la institución educativa, apuntamos a facilitarle a estas personas el acceso a esta vacuna tan importante, más allá de que en el centro de salud también estamos vacunando todos los días”.
Asimismo, indicó que fueron aplicadas “cuatro dosis de vacunas HPV a los alumnos que debían ponerse al día con el esquema, más cuatro dosis de la vacuna Triple Bacteriana Acelular y cuatro dosis de la vacuna antimeningocócica, también a quienes debían actualizar sus carnets de vacunación”.
Acerca de las últimas mencionadas, Guevara señaló que fueron inoculadas a los estudiantes, remarcando que “es una satisfacción que con esas dosis que recibieron, estén en este momento con sus vacunas al día y protegidos así de distintas enfermedades”.
“Todas son importantes, ninguna vacuna vale más que otra”, dijo. Haciendo hincapié en que “por eso, nuestro Calendario es tan amplio, con vacunas que son para todas las edades y acorde, también, a las necesidades que tienen las personas con ciertos problemas puntuales de salud”.
Valoró entonces que, en eso radica la importancia de estar vacunados, de tener los carnets siempre completos y, sobre todo “porque las vacunas son gratuitas, seguras y muy efectivas”.
Vacunación casa por casa
Seguidamente, el funcionario informóque también este martes 1 de julio, un grupo de vacunadores “está recorriendo el barrio Itatí, visitando las casas, aplicando las vacunas de Calendario a las niñas y niños, y completando las dosis de antigripal y de COVID- 19 a la población objetivo”.
Para finalizar, reiteró que las vacunas son herramientas fundamentales para prevenir enfermedades “y debemos aprovecharlas porque el Gobierno de la Provincia pone al alcance de la comunidad, a través de estos operativos de vacunación que se desarrollan en las escuelas; en los barrios, con la recorrida por los domicilios; y por supuesto, en los servicios de vacunación tanto en los centros de salud como en los hospitales”, afirmó.