El Gobierno de Formosa asiste a localidades del interior tras intensas precipitaciones
En los últimos dÃas, la provincia de Formosa ha registrado precipitaciones históricas de hasta 400 mm en algunas localidades del interior, causando anegamientos. Por este motivo, el Gobierno de Formosa, a través de distintos organismos y municipalidades desplegó trabajos de limpieza y desobstrucción de canales para facilitar el drenaje y asistencia a los afectados.
Al respecto, el ingeniero Javier Caffa, administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dialogó con esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) y explicó que “en la madrugada de este miércoles 7, y durante toda la mañana, hubo importantes precipitaciones, provenientes de un frente longitudinal que avanzó desde la provincia del Chaco, paralelo al rÃo Bermejo, y que se estacionó allà por mucho tiempo y después se fue extendiendo hacia la Ruta Nacional N° 81”.
En este sentido, recordó que “venimos hace bastantes semanas con precipitaciones y en el ambiente hay humedad”, precisando que “de esto, resultan casos puntualmente muy importantes, con valores por arriba de los 300 milÃmetros en tan solo cuatro o cinco horas”.
Indicó que “asà ocasionan anegamientos, sobre todo en los centros poblados”, al tiempo que puntualizó que “los mayores inconvenientes estuvieron en Subteniente PerÃn, Palo Santo, Pirané y Villa Dos Trece y zonas aledañas”.
En el caso de Subteniente PerÃn llovieron 350 milÃmetros y casi 450 en Palo Santo, afirmó, considerando que “hace muchos años no se registraban estos valores tan concentrados”.
Asimismo, expuso que “todas estas aguas superficialmente vienen avanzando de Oeste a Este, debido a la pendiente natural de nuestra topografÃa provincial”, destacando que “esto también podrÃa afectar a algunas poblaciones”.
Caffa resaltó que, desde el Gobierno de Formosa, “como polÃtica de obras de infraestructura en cada localidad se van realizando terraplenes hacia el lado Oeste, derivan volumen hacia el sur”; sin embargo, aclaró que “igual, en algunos casos, tenemos afectaciones importantes que ingresan a la zona poblada”.
Por este motivo, aseguró que “nosotros, desde primera hora, hemos desplegado la asistencia a estas localidades por medio de nuestros distritos jurisdiccionales dependientes de la DPV, principalmente el Distrito Oeste que tiene asiento en Estanislao del Campo, con presencia en Subteniente PerÃn, y el Distrito Centro que está trabajando con los municipios de Palo Santo y Pirané”.
De esta manera, detalló que “se coordina y se hace una asistencia integral junto a otras áreas de Gobierno, como la PolicÃa y los distintos ministerios, para tratar de que las aguas escurran lo más rápido posible, liberando las obstrucciones; y también brindar ayuda a los pobladores en todo lo que puedan necesitar”.
Y sobre el trabajo de la DPV en estos lugares, comentó que “aportamos con retroexcavadoras y excavadoras para la limpieza y desobstrucción de los canales principales”, señalando que “cada localidad tiene canales troncales con los cuales colectan el resto de los desagües”.
En estos casos, el funcionario, explicó que “liberamos alcantarillas, o hacemos canales paralelos para posibilitar que las aguas escurran más rápido y los niveles desciendan a mayor velocidad”, añadiendo que “fundamentalmente se busca conducir las aguas hacia lagunas, esteros o riachos”.