Ultimas Noticias

Por los diez años de las Escuelas Comunitarias de Ajedrez, se realizó el Torneo de Apertura del Ciclo 2025

Este sábado 5, en el Polideportivo del barrio La Paz ubicado en Joaquín de los Santos al 1200, se realizó el “Torneo de Apertura del Ciclo 2025” por los diez años de trabajo de las Escuelas Comunitarias de Ajedrez.

Sobre este tema, la militante del Partido Justicialista e integrante de llevar adelante el funcionamiento de dichas escuelas, Laura Britos Bence, dialogó con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) y marcó que “se trata de un proyecto que se viene sosteniendo hace muchos años, el cual tiene connotación muy especial porque arrancó en el barrio San Francisco y actualmente hay cuatro escuelas más”. 

“Arrancó a partir de la iniciativa de un grupo de compañeros militantes, contando hoy con sedes en los barrios La Paz, Venezuela, Lote 111 y Lote 4”, estimó y sostuvo que “lo logrado fue posible gracias al apoyo y acompañamiento del vicegobernador Eber Solís, quien hasta el día de hoy sigue estando presentando en todas las cuestiones que se lo necesite”. 

Precisó que para participar de la escuela “no hay ningún tipo de limitación, porque el ajedrez es un deporte- ciencia que es apto para todas las edades, llevando a cabo competencias entre sí, logrando una verdadera inclusión”. 

Si bien comenzaron con pocos alumnos, informó que en la actualidad cuentan con una matrícula que ronda los 80 alumnos, aclarando que algunos son participantes fijos y otros transitorios. 

Desde su inicio “se está apostando en seguir sumando interesados a esta disciplina, en ser parte de estas escuelas, de estos espacios de encuentros en donde practican, juegan, compiten y reciben clases didácticas a cargo del profesor Franco Campuzano”.

A su turno, el instructor de ajedrez manifestó que “son muchos años de estar trabajando con personas de diferentes edades”, recordando a su vez que “se inició en el año 2015 con pocos integrantes y hoy ya es una realidad distinta los cual representa un gran crecimiento, un trabajo sostenido”.

“A nivel provincial se cuenta con un muy buen nivel de ajedrez y para seguir perfeccionándolos se trata de contar con torneos continuos ya que la competencia favorece al progreso, por lo tanto, es necesario el trabajo constante, las clases y el juego, porque a través de todos ellos, se aprende”, cerró.