Ultimas Noticias

El Instituto Politécnico realizará la exposición de proyectos finales de las cuatro Tecnicaturas


El doctor Horacio Gorostegui, director del Instituto Politécnico (IPF), brindó información sobre la exposición de proyectos finales de las Tecnicaturas Superiores en Telecomunicaciones, en Química Industrial, en Mecatrónica y en Desarrollo de Software Multiplataforma, que se desarrollará desde este miércoles 4 al viernes 6 en el Salón Auditorio del Polo Científico, Tecnológico e Innovación. 

La expo de Química se realizará el miércoles 4, de 9 a 13 horas, mientras que el mismo día de 14 a 16 se llevará a cabo la de Telecomunicaciones. 

El jueves 5, de 9 a 13 horas será el turno de Mecatrónica, y el viernes 6, de 9 a 17 horas expondrán los de Desarrollo de Software Multiplataforma. 

En cuanto a los proyectos de los estudiantes de Química Industrial, Gorostegui especificó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que presentarán “la producción de harina de pacú; el desarrollo de espiral repelente y la obtención de aceites esenciales de especies aromáticas y biofertilizantes naturales”.  

En tanto, Telecomunicaciones presentará los sistemas innovadores como DATANET (red de datos) y Redes Mesch como opción de conectividad a internet en zonas rurales, precisó.  

Respecto de la expo de Mecatrónica, indicó que ofrecerá producción de agua por condensación del aire; producción automatizada de dulce de guayaba; extractor de aceites esenciales; planta de producción de almidón de mandioca; automatismo para apertura de compuestas hídricas y etiquetadora semiautomática.  

Por último, Desarrollo de Software Multiplataforma hará lo propio con los sistemas enmarcados en los ámbitos de producción agropecuaria, medio ambiente y clima, alertas meteorológicas, seguridad comunitaria, educación e inteligencia artificial, sistema de tutores inteligentes multidominio, higiene y seguridad industrial, gestión documental legal, salud y bienestar, gestión y trazabilidad de productos químicos y vinculación tecnológica. 

“Se tratan de proyectos muy interesantes en los que los jóvenes conjugan todos los conocimientos que van adquiriendo durante los dos años y medio o tres de cursado de las carreras”, subrayó, finalmente.