Continúa la colocación gratuita de implantes subdérmicos en los centros de salud y hospitales de la provincia
Método anticonceptivo que puede ser utilizado sin límite de edad.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, recordaron que, en los centros de salud y hospitales de la provincia, sigue la colocación de implantes subdérmicos, como una opción, entre los demás métodos anticonceptivos gratuitos que se encuentran a disposición de la población.
Este método está destinado al uso de las personas que se encuentran en edad fértil, de cualquier edad, tanto en la adolescencia como en la etapa adulta.
Se trata de un anticonceptivo “seguro y muy aceptado”, señaló la jefa del Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva, licenciada Mónica Tibiletti “y por eso insistimos en que puedan aprovecharlo”.
No obstante, recomendó que las personas que desean colocarse el implante acudan al centro de salud o al hospital más cercano “y hagan una consulta previa con el obstetra para informarse adecuada y correctamente, y para que puedan sacarse todas las dudas”.
Acerca de las características, mencionó que el implante subdérmico de dos varillas “Tiene una larga duración, de tres años. Durante ese tiempo solorequiere de mínimos cuidados y pocos controles”.
Para su colocación no se requiere de estudios previos. Pueden utilizarlo también quienes están amamantando sin ningún tipo de contraindicaciones y es apropiado para el uso de quienes no pueden utilizar estrógenos.
“Casi no se ve, porque mide aproximadamente 4 cm. Por lo tanto, es muy discreto y se coloca en la cara interna del brazo”, mencionó.
Remarcó, que los implantes subdérmicos son una alternativa de anticoncepción gratuita y forman parte de la amplia canasta de métodos anticonceptivos que el sistema de salud provincial tiene disponible para promover la planificación familiar y la procreación responsable.
En tanto recordó, que los hospitales y centros de salud cuentan, además, con anticonceptivos orales, inyectables, preservativos, dispositivos intra uterinos (DIU) y también, con los kits de sexualidad saludable que contienen la pastilla de emergencia, preservativo y folletos informativos con las instrucciones para su uso correcto.
Lugares
En la Capital, quienes lo deseen pueden acceder a los implantes subdérmicos en: el centro de salud del barrio San José Obrero, centro de salud del barrio Villa Hermosa, centro de salud “Dr. Mario Krimer” del barrio San Juan Bautista, centro de salud “Dr. Luis María Codda” del barrio Liborsi, centro de salud del Lote 110, centro de salud Lote 111.
De igual modo, en el centro de salud El Pucú, centro de salud del barrio La Nueva Formosa,centro de salud del barrio 8 de octubre, centro de salud del barrio Antenor Gauna, centro de salud del barrio San Francisco,centro de salud del barrio San Antonio, centro de salud del barrio Namqom y centro de salud “María Luisa Espinosa” del barrio Juan D. Perón.
También, en el Hospital de día “Dr. Adolfo Lippman” del barrio 2 de abril y en el Hospital Distrital 8 “Eva Perón”, en la jurisdicción cinco.
Mientras que, en el interior, están disponibles en el centro de salud decolonia La Primavera Qom, centro de salud de Herradura, centro de salud “Humberto Da Pratto” de la colonia originaria Bartolomé de las Casas.
Y en los hospitales de El Espinillo, Comandante Fontana, Tres Lagunas,Subteniente Perín, General Belgrano, Palo Santo, Riacho He Hé, Pozo del Tigre, Laishí, Estanislao del Campo, Ibarreta yPirané.