Darío Krimer prepara para noviembre la segunda edición de "La Formoseñada"
El músico y cantante Darío Krimer repetirá próximamente en esta ciudad la segunda edición de “La Formoseñada”, una idea suya basada en el interés de mostrar a los propios comprovincianos y a los amantes de la cultura de la región, la Nación y países hermanos ligados por su apego a los hechos culturales raigales.
Este evento se hará entre los días 16 y 17 de noviembre próximos, en el Galpón C del Paseo Costanero, desde las 18, con entrada libre y gratuita, para que el público tenga la posibilidad de escuchar y hasta dialogar con unas 60 personas entre artistas y productores..
La primera edición de La Formoseñada se realizó en agosto de 2023 en el Auditorio del Teatro de la Ciudad de Formosa, contando con una masiva convocatoria del público que demostró el entusiasmo y apoyo a la cultura local.
“Es un evento que nos sobrepasó en cuanto a la cantidad de personas, sobrepasó gratamente las expectativas, y esto quiero resaltar porque son todos artistas que colaboran ad honorem con nosotros”, contó.
Se trata de un encuentro cultural anual que reúne a artistas, músicos, escritores, bailarines, fotógrafos, escultores, artesanos y gastrónomos de toda la provincia. “Nuestro objetivo es crear un espacio donde la cultura formoseña sea celebrada, compartida y valorizada”, explicó Krimer.
Acerca de los objetivos de esta propuesta que abarca todas las expresiones culturales, explica Krimer que se pretende valorizar y difundir la cultura formoseña: mostrar la riqueza y diversidad cultural de nuestra provincia a través de la música, pintura, danza, fotografía, escultura, artesanía, gastronomía, literatura y otras manifestaciones artísticas.
Al mismo tiempo, fomentar la igualdad de género: ofrecer oportunidades equitativas a artistas de todos los géneros para participar y mostrar su trabajo;promover el diálogo intergeneracional: unir a artistas de diferentes edades y estilos para enriquecer el evento y fomentar el intercambio de experiencias.
Destaca el sautor de esta bienvenida iniciativa que se busca, sobre todo, incluir y representar la diversidad: abarcar una amplia gama de géneros, estilos y temáticas para reflejar la complejidad y riqueza de la cultura formoseña.
Entre el 16 y 17 de noviembre próximos, en el Galpón C del Paseo Costanero, desde las 18, con entrada libre y gratuita, la gente podrá acercarse a disfrutar de una nueva edición de la Formoseñada, donde, según Darío Krimer, se esperan unas 60 personas entre artistas y producción.
“Es un evento que nos sobrepasó en cuanto a la cantidad de personas, sobrepasó gratamente las expectativas, y esto quiero resaltar porque son todos artistas que colaboran ad honorem con nosotros”, contó.