Ultimas Noticias

Con más de 190 asistentes se realizó las "XV Jornada Provincial de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas"



Bajo el lema: “Base Sólida - Futuro Exitoso”, se desarrolló este sábado 7 de octubre, en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Formosa (CPCEF), la “XV Jornada Provincial de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas”

En ese marco, la Presidenta del CPCEF, Contadora Lilian Mariel Acosta, destacó la presencia de los presentes, disertantes en el marco de las jornadas y el temario que fue escogido por la Comisión de Jóvenes Profesionales. 

“Los jóvenes profesionales son quienes realizaron un enorme esfuerzo para el desarrollo de las jornadas; desplegando toda su capacidad técnica y organizativa”, aseguró la Contadora Acosta.  

De esa manera, precisó que las jornadas contaron con la presencia de unas 190 personas: jóvenes profesionales matriculados, estudiantes del último año de la carrera de Ciencias Económicas y profesionales de los Consejos de Corrientes, Chaco y Entre Ríos.


Lilian Mariel Acosta 

A su turno, el Vicepresidente del CPCEF, Contador Hugo Cañiza, recalcó la importancia que tuvo la actividad, debido al interés de los jóvenes por las temáticas actuales como la ciberseguridad tras la pandemia; las nuevas tecnologías en los negocios y las cuestiones referidas a la AFIP.

De esta manera, Cañiza ponderó también el apoyo de la Junta Directa del Consejo de Ciencias Económicas debido al compromiso y responsabilidad de los jóvenes para que todo se lleve adelante con éxito. “Desde la Junta Directiva es fundamental acompañar estas capacitaciones”, aseveró.


 A su turno, Noelia Zayas, Presidenta de la Comisión de Jóvenes valoró el desarrollo de las jornadas y su previa organización desde marzo pasado.

 “Fuimos analizando los temas a abordar y convocando a los disertantes según las necesidades que plantean los jóvenes que recién se gradúan para que dispongan de herramientas útiles para el ejercicio de la profesión”, indicó.  

Puntualizó Zayas que los temas abordados fueron: “Ciberseguridad” a cargo del técnico Alejando Sanabria, exponiendo todo lo referido a los resguardados ante posibles ataques cibernéticos.  

“El Negocio del Siglo XXI”: por el Contador Oscar Montenegro que dio un enfoque sobre la nueva mirada de la profesión; y la tercera temática a cago de las contadoras Rocío Ghirardotti y Sofía Gandini de Córdoba, en el tema: “ABC página de AFIP”, fundamental en el ejercicio de la profesión”. 


El técnico Alejandro Sanabria destacó la importancia del conocimiento sobre “ciberseguridad”, y concientizar en esta temática por los peligros que toda persona afronta pudiendo ser estafada.  

Fue categórico al señalar que la primera herramienta que dispone una persona es el “conocimiento”, fundamental para mantenerse en estado de alerta ante determinados peligros. A ello se suman herramientas de “software” para la detección prematura de las amenazas. 

“Es necesario realizar este tipo de capacitaciones para la detección de los ciberdelitos y elevar el conocimiento técnico de la sociedad en materia de ciberseguridad, ya que muchas veces las amenazas se materializan por el desconocimiento de las mismas”. “Todos tenemos la responsabilidad de aprender siendo un paso más por dar”, aconsejó.   

Cabe destacar que estas jornadas tuvieron como objeto promover la capacitación de los jóvenes profesionales y la integración entre los presentes.

Contaron con apoyo del Gobierno de la Provincia, siendo declaradas de interés, tanto por el CPCEF, mediante la Resolución 41/2023, como también por el Ministerio de Turismo, Ministerio de Economía, Poder Legislativo y la Municipalidad.


Finalmente el experimentado profesional de las Ciencias Económicas y docente universitario CP Oscar Montenegro, expresó su beneplácito por haber sido convocado para asesorar a los jóvenes profesionales y estudiantes avanzados de la carrera acerca de el "Negocio del Siglo XXI" que interesó particularmente a la organización por pedido de los propios mariculados.