Ultimas Noticias

La pavimentación total de la ruta 81, una de las grandes obras que trascienden a los hombres


Por Justo L. Urbieta

Fue una jornada memorable ya que representó el cumplimiento de la palabra empeñada y el de los sueños de varias generaciones de formoseños- El gobernador Gildo Insfrán,quien el 18 de septiembre de 2007 presidió la ceremonia, dijo que el pavimento en el sector Las Lomitas –Línea Barilari fue ejecutado simultáneamente en siete tramos con una inversión cercana a los 400 millones de pesos, que “ es un patrimonio del pueblo formoseño , fruto del esfuerzo y de la perseverancia”.

Tras dedicarle muchos años a promover a nivel nacional la ejecución de estos trabajos en consonancia con la gestión del gobierno formoseño, no pude ocultar mi emoción cuando asistí a su culminación.

Al acercarme a Gildo Insfrán , lo consulté sobre sus sensaciones ante este emprendimiento por el que mucho trajinó en los niveles nacionales .“Esta obra se realizó por la comprensión de parte de quien, cómo el compañero Néstor Kirchner, tomó la decisión política para que se ejecutaran 400 kilómetros de pavimento de la ruta 81 en forma simultánea en tres años”, me dijo.

Insfrán tuvo un gesto deferente para con este redactor porque supo siempre del compromiso con ella desde hace muchos años, inclusive con anterioridad a su llegada a Formosa desde Laguna Blanca..

Consideraba que Kirchner asumió una actitud sensata al reconocer la necesidad de que esta vía se construya para cambiar el destino de esta parte de la Argentina, contrariamente a como se comportaron otros presidentes que lo antecedieron, lo admitió para hacer notar que esa fue la razón por la que se tardó tanto para conseguir este hecho valioso e importante para la historia de Formosa y del norte argentino.

Hubo gestiones intensas que tropezaron con la indiferencia y la incomprensión nacional, se le sugirió.Pero Insfrán prefirió la cautela: “Eso es parte del pasado.Lo importante es disfrutar de este hecho y saber aprovechar la obra para el desarrollo y la inclusión social que requieren nuestra provincia y la Nación”.

Sobre lo que se siente al reconocerse como impulsor de una obra de tamaña magnitud admite que “ en verdad, todos los días uno siente una inmensa alegría en este trabajo cuando tiene relación y está expresado para la construcción del bien común “.

“Este es un hecho muy importante-calificó- pero solo no nos hubiese servido de nada.Esto sirve dentro d eun proyecto integral y sistémico.Por eso cada vez que ponemos una piedrita en cualquier parte de la provincia es porque responde a un proyecto “.

Insfrán , quien comandó personalmente la maquinaria pavimentadora en los últimos metros que transitó para cerrar definitivamente el tramo que demandaba la capa asfáltica, no dudó cuando lo consulté acerca del modo como debía valorarse este emprendimiento:”Esta es una de las grandes obras que hemos construido en Formosa y que trascienden a los hombres”-