Se redujo un 18% la siniestralidad vial fatal en Formosa
Desde el Observatorio Provincial de Seguridad Vial dependiente de la Dirección Provincial de Seguridad Vial de Formosa se publicó el boletÃn estadÃstico siniestrológico correspondiente al primer semestre del año en curso.
En el informe se detalla un comparativo interanual entre el año 2023 y 2022 donde se hace un análisis de la variación de los parámetros de siniestros viales que reflejan una reducción de un 18% de la siniestralidad vial en general y en particular la siniestralidad vial fatal en el primer semestre.
Cabe destacar que los estudios fueron presentados luego de hacer el cierre del seguimiento de los 30 dÃas de internación de personas hospitalizadas hasta el 30 de junio como consecuencia de hechos viales, tal como lo recomienda hacer la Organización Mundial de la Salud.
Si bien los datos muestran que durante los primeros 6 meses coincide el número entre el 2022 con el 2023 de 46 personas fallecidos por siniestros de tránsito en todo el territorio provincial, considerando los decesos en el lugar del hecho como asà también los que fallecieron hasta 30 dÃas después del evento vial, los siniestros donde se produjeron las fatalidades fueron 45 en el año 2022 contra 36 en el 2023, es decir, 18% menos de siniestros viales fatales.
Al respecto, el director provincial de Seguridad Vial, ingeniero Fernando Inchausti, señaló que “durante los primeros dÃas de enero del año 2023 ocurrieron dos siniestros viales graves con el triste desenlace de 10 personas fallecidas en total, esto es una situación anormal que no corresponde con comportamiento regular”.
Agregóque “sin embargo lo que se debe resaltar en la disminución de un 18% de la siniestralidad vial general y la fatal, a la vez que se incrementaron en un 22,7% los procedimientos preventivos policiales en el mismo perÃodo”.
En ese sentido el funcionario señaló que “el esfuerzo conjunto en la tarea preventiva pone de manifiesto la voluntad polÃtica de la conducción de redoblar el trabajo para proteger la vida, inclusive y mucho más allá de las especulaciones propias que cualquiera podrÃa suponer por los tiempos que transcurren”.
“El pueblo de Formosa tiene sobradas muestras que en el Marco del Modelo Formoseño, en la conducción de nuestro Gobernador, no existen razones ni causas que justifiquen ningún tipo de especulación cuando de lo que trata es de proteger la vida de las personas y esa es la razón que explica el porque en este primer semestre la policÃa redoblo sus esfuerzos, pasando de 14741 intervenciones efectivas en 2022 a 18095 en el 2023”, profundizó.
El funcionario provincial sostuvo que “tal como lo señaló nuestro Gobernador trabajamos denodadamente para reducir a la mÃnima expresión posible las estadÃsticas viales que nos duelen, por lo queentre todos tenemos que seguir fortaleciendo la cultura del cuidado de la vida, comprendiendo que éste es elmandatode las instituciones del Estado y en él, el rol fundamental de la comunidad organizada a través del aporte inescindible que debe hacer cada usuario de la vÃa pública”.
Finalmente, el director de Seguridad Vial de Formosa indicó que “los datos del observatorio están publicadosen las redes de gobierno y sirven a los efectos de tener todos unidos una comprensión y monitoreo de la complejidad del desafÃo que se nos traza que no es otra más que el de proteger la vida de las personas, la nuestra propia y la de los demás".