Importante concurrencia en el amplio operativo desarrollado en el centro de salud del barrio Liborsi
Tanto en ese efector como en las afueras se brindaron las prestaciones que incluyeron atenciones múltiples completamente gratuitas.
El Ministerio de Desarrollo Humano, junto a otras carteras del Gobierno provincial y organismos nacionales, llevó a cabo este miércoles 23 un nuevo y amplio operativo que, en esta oportunidad, se desarrolló en el centro de salud “Luis MarÃa Codda” del barrio Liborsi de la Capital.
Se tuvo una importante concurrencia de vecinos y vecinas, quienes fueron beneficiados con múltiples prestaciones y servicios.
En particular, en lo que respecta a salud, la doctora Laura Filippini, directora de coordinación de Establecimientos de Atención de 1° y 2° Nivel de Atención, explicó a AGENFOR cómo es la implementación de esta estrategia integral.
Dijo que en la misma se tiene en cuenta el área programática que abarca ese centro de salud, “el cual brinda cobertura a alrededor de 26 mil habitantes”.
Es asà que en el caso de las prestaciones de salud, se brindaron “desde oftalmologÃa, clÃnica médica, pediatrÃa, odontologÃa, cardiologÃa con realización de electrocardiograma, estudios de laboratorio y toma de muestras en todo tipo de serologÃa”.
Lo mismo que “hisopados y vacunación contra el COVID-19 y las de calendario obligatorio”, gracias a “la disponibilidad de dosis”, subrayó.
Asimismo, en los camiones sanitarios se realizaron mamografÃas, ecografÃas abdominales y mamarias, en resumen, “múltiples servicios a los fines de revolver cualquier problema de salud”, resaltó.
Al mismo tiempo, puso en relieve la participación de los profesionales de los hospitales públicos de tercer nivel de complejidad de la ciudad capital.
Por tanto, evaluó que fue una jornada “muy positiva”, lo cual también fue destacado por la doctora Lorena DÃaz, directora del centro de salud del barrio Liborsi, en testimonios recabados por esta Agencia.
En ese sentido, realzó que “la atención primaria de la salud es una cuestión de Estado en la provincia”, por tanto, con “esta jornada se busca fortalecer todos los servicios que se brindan” desde ese efector.
A su turno, el doctor Julián Bibolini, responsable del Servicio de Infectologia y control de infecciones en Hospital de Alta Complejidad (HAC), explicó que este operativo integral surgió, “básicamente, a partir de una idea del ministro AnÃbal Gómez, de acercar y descentralizar atenciones más allá del operativo ‘Por Nuestra Gente, Todo’”.
En sintonÃa con esta valiosa acción estatal, el objetivo es reforzar la cobertura, y para eso, “el Estado se acerca a los barrios como a las localidades del interior”, diferenciándolo con lo que proponen los candidatos a presidente de la oposición, quienes “afirman que el Estado tiene que desaparecer”.
En absoluto rechazo a las propuestas de privatizar la salud como la educación, remarcó Bibolini contundente: “Nosotros en cambio sostenemos que tiene que estar presente en cada lugar con trabajo, mostrando la actividad que uno hace, asà como en este caso, con atenciones médicas, de promoción y prevención”.
En tal sentido, el licenciado Marcelo Kremis, jefe del Programa de Fortalecimiento de la Salud Mental con Base Comunitaria, que acompañó también esta acción, señaló que desde esa área, especÃficamente, atendieron la parte de psicologÃa, con entrega de medicamentos para las personas que se encuentran con un tratamiento y asà lo requerÃan.
Además, detalló que se gestionaron turnos para los distintos especialistas de los distintos servicios y también evaluaciones psicofÃsicas que son, por lo general, “requeridas en el ámbito laboral”. Por tanto, acentuó que recibieron “muchas demandas”.
Y, en el marco de la campaña contra el dengue, se distribuyeron repelentes y otros elementos de prevención, agregaron, por último.