Ultimas Noticias

En la lucha contra el cáncer Formosa permite el acceso universal para su tratamiento


(Por Elio Albarenga)
.-El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Formosa solicitó a la población a realizar consultas preventivas para la detección temprana de formaciones tumorales, bajo la consigna “El cáncer se puede curar”.

Vanessa Schwegler, especialista en cáncer del Centro de Medicina Nuclear y Radio Terapia, explicó a Télam que “si se consulta tempranamente ante cualquier signo o se realizan estudios por rutina para un diagnóstico preciso, hay más posibilidades de curación frente a la aparición de un tumor. La gente piensa que el cáncer no se cura, pero el tratamiento a tiempo puede salvar vidas”.

También reivindicó el “acceso universal y gratuito” en el Centro de Medicina Nuclear para los habitantes de Formosa y las zonas aledañas, y recomendó “medidas de prevención como cuidarse de la exposición al sol, evitar el consumo de tabaco y alcohol, hacer actividades físicas, mantener una alimentación saludable y realizarse chequeos anuales”.

Respecto al centro formoseño dijo “es el primer centro de radioterapia en la provincia, que se inauguró oficialmente en diciembre pasado. Sin embargo, ya estamos trabajando desde julio del 2022, y actualmente están terminando el tratamiento unos 80 pacientes y otros 40 continúan" con atención médica.

“Es muy importante tener este centro en la provincia ya que antes muchos pacientes tenían que viajar, trasladarse, alejarse de sus familias, de su casa y muchos también decidían no hacerlo por lo que no recibían el tratamiento completo, quedando en cuidados paliativos. Hoy pueden tratarse en su provincia, cerca de su hogar, su familia y con una tecnología de última generación”, enfatizó la doctora.

El pasado 23 de enero, el gobernador Gildo Insfrán anunció la compra de un sistema de mamografía digital 3D con esterotaxia para el Cemenurnk, un tomógrafo con modalidad panorámica y cefalométrica y equipos de ecografía para otras instituciones.

Creado por el Ministerio de Planificación Federal, en el marco del “Plan Estratégico Territorial para el Desarrollo Productivo 2003-2015”, a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA), y en convenio con la Provincia de Formosa, el Centro de Medicina Nuclear “Néstor Kirchner”, garantiza a los habitantes de esta región del país el acceso universal a las aplicaciones de medicina nuclear de máxima calidad para la prevención, control y tratamiento de enfermedades oncológicas.

Por último, se informó que el centro atiende a pacientes sin cobertura médica ni recursos económicos, así como a personas derivados de obras sociales y el sistema de medicina prepaga.