Ultimas Noticias

Asumieron las nuevas autoridades del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”


Batista asumió como administradora general del Hospital de Alta Complejidad “Juan Domingo Perón”
Agradeció al Gobernador Gildo Insfrán por la confianza para el desempeño en el cargo y valoró la importancia de seguir trabajando en equipo, de manera “conjunta, ordenada y respetuosa” para alcanzar los objetivos propuestos.
 
En un acto llevado a cabo en el salón auditorio del Hospital de Alta Complejidad “Juan Domingo Perón”, en el que estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira; el ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez y autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano, tuvo lugar la asunción de la doctora Margarita Batista como nueva Administradora General de este nosocomio.
 
Entre las palabras dirigidas, el ministro Gómez señaló que con la nueva administración se dio inicio a una etapa muy importante, dentro de lo que es la evolución y crecimiento del hospital “así que mis felicitaciones y todas las fuerzas para los nuevos integrantes”.
 
Recordó que cuando fue inaugurado el efector, en el 2003, por el ex presidente Néstor Kirchner y el Gobernador Gildo Insfrán, no existía otro hospital estatal con estas características en todo el país. “El hospital de Alta Complejidad es del estado provincial y, por lo tanto, como todo lo que hace el Gobierno de la Provincia desde el estado, está dirigido hacia los que menos tienen”, señaló.
 
En la misma línea, aseguró que al nosocomio acceden los pacientes “tengan o no cobertura social” y que cualquiera que requiera una internación o atención para resolver su problema de salud “ingresa sin que se le pregunte si tiene o no dinero para pagar el tratamiento”, poniendo de resalto que “esa es la esencia de este hospital, el espíritu solidario que lo caracteriza y que debemos seguir manteniendo hacia los que menos tienen”.
 
Asimismo, remarcó que la solidaridad “debe ir acompañada por la eficiencia” cualidad que también destaca al hospital “sobre todo en cuanto a la gestión para que los pacientes reciban un tratamiento rápido, oportuno y, la vez, de alta calidad, algo que debemos seguir sosteniendo en cada uno de los servicios que están disponibles para la comunidad”.
 
A su turno, la flamante administradora, doctora Margarita Batista, agradeció al Gobernador Gildo Insfrán por “haber confiado en mí” para estar al frente de la reconocida institución de salud, lo que demuestra una vez más que las mujeres en Formosa “vamos avanzando y ganando terreno en las decisiones políticas”. Al tiempo, extendió su gratitud al Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, al ministro Gómez y a todos los presentes por estar acompañándola en el comienzo del nuevo desafío.
 
Reafirmó que el trabajo debe seguir haciéndose en equipo. “Es fundamental que tengamos la noción de equipo porque eso es lo que nos va ayudar a seguir creciendo, a llevar adelante la tarea de manera conjunta, ordenada y respetuosa. Y aunque sabemos que no es fácil, todo se logra con compromiso, pero sobre todo con mucho amor por lo que se hace y creo que en este hospital eso es lo que ocurre”.
 
Se refirió en ese sentido al manejo de la pandemia en la provincia de Formosa e hizo notar la organización y las decisiones que se tomaron en cuanto a la planificación estratégica de la gestión de la adversa situación sanitaria y del cuidado de todos y de todas, más una campaña de vacunación “organizada y sistematizada” que hizo posible que las vacunas lleguen a cada rincón de la provincia para que cada formoseño sea inmunizado contra el coronavirus.
 
En relación a ello, brindó un sentido reconocimiento a todos los integrantes de los equipos que componen la Red de Salud Pública Provincial “que vienen trabajando con mucho compromiso y profesionalismo”, incluyendo al equipo del Alta Complejidad que “también se ha sumado haciéndolo, en todo momento, de esa misma manera”.
 
Subrayó que Formosa tiene actualmente “el mejor sistema de salud público de la Argentina” dividido por niveles de atención de complejidad creciente. “El hospital de Alta Complejidad se ubica en el último escalón, con la mayor capacidad para dar respuestas a los problemas de salud. Formamos parte de la Red de Salud, así tenemos que asumirlo y así tenemos que trabajar porque así crecemos y nos engrandecemos; y el destinatario de nuestro trabajo, que es el paciente, también se beneficia recibiendo la atención que merece”.
 
Seguidamente, Batista convocó e invitó a los jefes y al personal de salud de todas las áreas y servicios del nosocomio “a trabajar y acompañarnos con respeto porque tenemos una tarea enorme por delante y todos somos necesarios. No hay otra forma, más que hacerlo juntos”.
Por último, reiteró que, como dice en cada mensaje el Gobernador Gildo Insfrán “si nos mantenemos unidos, organizados y solidarios, vamos a lograr el objetivo. Y esto no es palabra vacía, es palabra con muchísimo contenido y sé que todo este equipo es maravilloso”.
  


Dr. Nicolás Urday - Director de Gestión Clínica

Dr. Hugo Bareiro - Director de Gestión de Pacientes