Norma Ríos “Las PyMES buscamos trabajar junto al estado en generar caminos alternativos para que podamos sacar adelante la Argentina”
Norma Ríos, integrante de la Comisión Directiva de la Federación Económica de Formosa, y presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias, Emprendedoras y Profesionales de la provincia, indicó que están trabajando desde el inicio de la cuarentena en todos los alcances de la misma, evaluando las repercusiones en ámbito de las PyMES y la importancia en la economía del país y de Formosa, y detalló, que todas las estimaciones, aportes y solicitudes se han presentado tanto ante el presidente de la Nación, Dr Alberto Fernández como así también ante el gobernador de la Provincia, Dr Gildo Insfrán.
Norma reiteró asimismo que “tenemos en claro el profundo conocimiento que tiene del Sr. Gobernador sobre la situación de las PyMES formoseñas, y sabemos del apoyo constante que se ha dado al sector, por eso nos pareció prudente acercar los testimonios de nuestros asociados, que llegaron a través de documentos de nuestras cámaras del interior y de la capital”.
Igualmente, en ese orden de cosas, detalló que valoran el hecho de que desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas del Gobierno de la Provincia de Formosa, se haya conformado la Comisión de Emergencia Económica de la que participan la Federación Económica, CAPYMEF, Unión Industrial de Formosa, y la Agencia de Desarrollo Empresarial.
La entrevistada, explicó que en estos tiempos más que nunca, los une el inmenso desafío de seguir contribuyendo el futuro de la provincia, asegurando la continuidad del trabajo de hombres y mujeres que al frente de su empresa; generan oportunidades de futuro”.
Asimismo, dijo que “tenemos muy especial consideración con el personal, nuestro capital tangible que nos ha acompañado siempre en cada situación de crisis, con la dedicación incondicional de los que sienten que somos una gran familia”. “Defendiendo una pyme, defendemos familias formoseñas que aspiran a formar parte del desarrollo y del progreso”, explicó.
La empresaria agregó que “ante esta crisis sanitaria, con efectos no deseados sobre la economía nacional y provincial, priorizamos en todo momento la salud y la vida de las personas, y a su vez, estamos en vigilia permanente, dialogando, explicando nuestros desafíos y esperando que las soluciones a las que se arriben sean equilibradas para todos y todas”.
“Pyme que cierra es una oportunidad menos que tenemos de volver a crecer cuando culmine esta aguda pandemia global. El gobierno nacional ha dispuesto una batería de acciones, pero como sucede en las crisis como la actual, que tiene precedentes de cuatro años de destrucción sistemática del aparato productivo de las regiones periféricas, esperamos poder aportar para trabajar juntos en generar caminos alternativos para que podamos sacar adelante la Argentina”, cerró.
Norma reiteró asimismo que “tenemos en claro el profundo conocimiento que tiene del Sr. Gobernador sobre la situación de las PyMES formoseñas, y sabemos del apoyo constante que se ha dado al sector, por eso nos pareció prudente acercar los testimonios de nuestros asociados, que llegaron a través de documentos de nuestras cámaras del interior y de la capital”.
Igualmente, en ese orden de cosas, detalló que valoran el hecho de que desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas del Gobierno de la Provincia de Formosa, se haya conformado la Comisión de Emergencia Económica de la que participan la Federación Económica, CAPYMEF, Unión Industrial de Formosa, y la Agencia de Desarrollo Empresarial.
La entrevistada, explicó que en estos tiempos más que nunca, los une el inmenso desafío de seguir contribuyendo el futuro de la provincia, asegurando la continuidad del trabajo de hombres y mujeres que al frente de su empresa; generan oportunidades de futuro”.
Asimismo, dijo que “tenemos muy especial consideración con el personal, nuestro capital tangible que nos ha acompañado siempre en cada situación de crisis, con la dedicación incondicional de los que sienten que somos una gran familia”. “Defendiendo una pyme, defendemos familias formoseñas que aspiran a formar parte del desarrollo y del progreso”, explicó.
La empresaria agregó que “ante esta crisis sanitaria, con efectos no deseados sobre la economía nacional y provincial, priorizamos en todo momento la salud y la vida de las personas, y a su vez, estamos en vigilia permanente, dialogando, explicando nuestros desafíos y esperando que las soluciones a las que se arriben sean equilibradas para todos y todas”.
“Pyme que cierra es una oportunidad menos que tenemos de volver a crecer cuando culmine esta aguda pandemia global. El gobierno nacional ha dispuesto una batería de acciones, pero como sucede en las crisis como la actual, que tiene precedentes de cuatro años de destrucción sistemática del aparato productivo de las regiones periféricas, esperamos poder aportar para trabajar juntos en generar caminos alternativos para que podamos sacar adelante la Argentina”, cerró.